Ante los requerimiento de la comunidad que en días pasados percibieron en varios sectores fuerte olores desagradables, los directivos de SOLTAC, Soluciones Técnicas Ambientales Colombia cuya planta viene operando desde hace dos años en la vereda Los Bancos de Puerto Tejada, dieron a conocer oficialmente la causa de los mismos.
En diálogo con Magazine Punto Clave de la Poderosa en el 94.8 del FM,www.lauradio.com, Periódico La Última y Noti Puerto Tejada el Ingeniero Cristian Fabricio Morales explicó que este incidente se debió a una falla provocada a raíz de un atraco a mano armada con machetes a uno de los contratistas, problemática que dejó sin cubierta desechos provenientes de una empresa avícola y ante las lluvias caídas por esos días “ se mojó lo que originó los olores, fue un caso fortuito que lamentamos profundamente, pero fue por fuerza mayor de esta problemática de seguridad , se mojaron 40 toneladas pero ya tenemos un plan de contingencia para superarlo”.
El funcionario señaló que se está trabajando para solucionar el inconveniente y “La empresa tomó la decisión de volver a tratar estos residuos , tal como nos comprometimos con el Personero Municipal y la comunidad del sector para no volver a tratar esta clase de desechos”.
Morales aclaró que los malos olores no se deben al tratamiento de los lixiviados del relleno de “Quitapereza” en Santander de Quilichao con electrofloculación 303 metros cúbicos y no se tuvieron inconvenientes tanto en el transporte como en el manejo “El Tratamiento de aguas por electrofloculación como alternativa a la floculación fisicoquímica, disminuye el volumen de lodos. Realiza la desinfección de aguas residuales, agua potable, agua de albercas mediante la generación de desinfectantes en el sitio en la cantidad y en el momento deseado, sin almacenar sustancias peligrosas como gas cloro” señaló el Ingeniero de SOLTAC.
SOLTAC viene trabajando en la parte agrícola y para “este sector ofrecemos nuestros servicios de Biorremediación a empresas que manejen animales como objeto de negocio, ofrecemos también, procesos integrales para el manejo de materias excretas y el compostaje de las mismas, control y eliminación biológica no contaminante de la hormiga arriera e insectos plaga, eliminación biológica de malos olores producidos por procesos de putrefacción o descomposición de la materia orgánica” manifestó Cristian Morales.
Un hecho que se destacó en la conversación con la alianza medios de Puerto Tejada es que la comunidad del sector de los Bancos, como los veedores ciudadanos que se han interesados por el tema podrán estar más de cerca con esta empresa que viene dando soluciones integrales al manejo de algunos desechos ambientales.
En la reunión con la presencia del Personero Municipal quedó conformada una comisión que se encargaría de hacerle seguimiento a la problemática ambiental generada no solo por la empresa SOLTAC sino por otras que se encuentran asentadas en el municipio de Puerto Tejada en la zona industrial y que también podrían estar atentando contra el medio ambiente.
SOLTAC también elabora Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos en diferentes sectores, se encargar del manejo y limpieza de basureros, analizan y reducen la toxicidad de las aguas de las PTAR, lodos sépticos, el manejo de fuentes de agua y sus procesos de limpieza, eliminando el grado de putrefacción de desechos en los mataderos, también en las cárceles y acueductos donde los residuos orgánicos provenientes de estos son altamente tóxicos y perjudiciales para la salud de la ciudadanía y el medio ambiente.
Finalmente el Ingeniero Morales manifestó que “Preocupados por el continuo deterioro ambiental debido a diferentes factores, luego de nueve años de análisis, estudios e investigación; desarrollamos un sub programa ambiental basado en Biotecnología Gram Positiva encaminado al manejo integral de residuos sólidos reutilizables, buscando con ello disminuir la contaminación de aire, suelo y agua generada por el mal manejo de estos residuos; logrando el aprovechamiento de éstos como materia prima para la industria recicladora y abono orgánico, usando Bio-abono o recuperador de suelos para aplicar agricultura orgánica” .
«Nuestro proceso es formulado de acuerdo al problema a tratar, es decir biotecnología aplicada y específica, nuestro producto es 100% amigable con el medio ambiente puesto que utilizamos microorganismos benéficos o Mic-Ben» aseguró el Ingeniero Cristian Fabricio Morales .
SOLTAC en Puerto Tejada ha invertido mas de 1500 millones de pesos y ofrece procesos para el manejo integral y la biorremediacion de los residuos sólidos y líquidos que sean el resultado de procesos comerciales donde los residuos sean de origen orgánico, trampas de grasa, pozos sépticos, tanques de lixiviación, residuos de comida o descomides de casinos cafeterías y restaurantes.
Ofrece además para el sector industrial procesos para el manejo integral y la Biorremediación de sólidos y líquidos que sean resultado de procesos industriales donde la materia prima sea de origen orgánico completamente Biodegradables.
Debe estar conectado para enviar un comentario.