Las difíciles condiciones climáticas que se registraron en Buenos Aires, Cauca, -que incluso impidieron que el presidente Juan Manuel Santos, los delegados del Gobierno y los representantes de los países garantes hicieran presencia en la zona- no fueron obstáculo para que este martes se completara la entrega a la Misión de la ONU en Colombia del otro 30% de armas que permanecen en poder de las Farc.
Aunque en principio se esperaba que en el evento hiciera presencia el mandatario colombiano y los dos garantes – los expresidentes Pepe Mujica y Felipe Gonzalez– el acto se realiza solo en presencia de Pablo Catatumbo, como representante de las Farc, y del jefe de la misión de la ONU, Jean Arnault, quien sostuvo que con la dejación de armas se materializa el proyecto de la paz «porque se están reintegrando los guerrilleros de las Farc. Se materializa porque ahora sí hay la esperanza real de que el Gobierno pueda dedicar los recursos de la guerra a la reconstrucción del país”.
Con este nuevo paso se cumple otra fase del cronograma acordado por las partes que incluía la dejación de otro 30% del armamento individual registrado, que se suma al 30% que ya está en manos del organismo internacional. En total, la ONU ya tiene en su poder cerca de 4.400 armas y solo falta un 40% restante que las Farc deberá dejar antes del próximo 20 de junio.
Aunque la comitiva del presidente Santos no logró aterrizar en La Elvira, el jefe de Estado y sus acompañantes se trasladaron a la escuela aérea, Marco Fidel Suarez, de Cali, desde donde siguen la transmisión del acto. Lo propio hará la delegación de las Farc, encabezada por Iván Márquez, que tampoco logró llegar a la zona.
Debe estar conectado para enviar un comentario.