El Secretario de Tránsito de Puerto Tejada Rubiel Armando Carabalí Fory hizo un llamado a los motociclistas y conductores de esta población para acatar las normas y leyes establecidas para evitar al máximo la accidentalidad vial, casi siempre en la mayoría de los casos por imprudencia y violación del marco normativo que regula la materia.
El funcionario en declaraciones al Magazín Punto Clave de la emisora La Poderosa en el 94.8 del FM, la www.lauradio.com, Periódico La Última y Noti Puerto Tejada, señaló que la dependencia a su cargo seguirá realizando estrategias pedagógicas en varios sectores , para el fomento de la movilidad segura en los ciudadanos Portejadeños, haciendo énfasis en la prevención de los hechos de tránsito y en la promoción de comportamientos, hábitos y conductas seguras de los usuarios de la vía, buscando la disminución de la siniestralidad vial por factores humanos.
Carabalí Fory destacó que “La seguridad vial es el conjunto de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito, mediante la utilización de conocimientos (leyes, reglamento y disposiciones) y normas de conducta, bien sea como Peatón, Pasajero o Conductor, a fin de usar correctamente la vía pública previniendo los accidentes de tránsito”.
Para las autoridades de tránsito de Puerto Tejada en cabeza de su secretario Rubiel Armando Carabalí Fory, los accidentes en la vía : “están mediados por el mal comportamiento de conductores, motociclistas, ciclistas y peatones. Una radiografía de lo que sucede hoy en el país y en Puerto Tejada hace que la nueva apuesta está dirigida prioritariamente a para reducir un fenómeno que se ha convertido en todo un problema de salud pública y depende de todos·
Tras informar que en lo que va recorrido del año en Puerto Tejada se han presentado un total de 13 víctimas mortales por accidente de tránsito en su mayoría motociclistas, el secretario de tránsito se espera implementar el trabajo pedagógico en la comunidad ya que “La Educación Vial nos permite adquirir los conocimientos, destrezas y actitudes necesarios para desenvolvernos como buenos conductores, pasajeros o peatones, es importante para la protección de la vida humana ya que permiten prevenir y evitar accidentes de tránsito, así como desenvolvernos en el sistema vial de manera segura y eficiente”.
Al preguntársele sobre el tipo de infracciones que más son sancionados por los 6 Agentes Guardas de Tránsito con que cuenta Puerto Tejada, fue enfático en señalar que son los motociclistas que no usan ni casco, ni chalecos al igual que la revisión técnico mecánica y el Seguro Obligatorio de Accidentes SOAT.
Al invitar a tramitar los distintos servicios que esta dependencia municipal ofrece a sus usuarios Jefe de la movilidad en Puerto Tejada destacó que las tarifas son mucho más competitivas y atractivas que las de varias oficinas de poblaciones vecinas junto a una atención esmerada y oportuna de sus funcionarios.
Carabalí, expresó igualmente a la RED informativa de medios en Puerto Tejada que desde la Secretaría Municipal de Tránsito se pretende ante todo trabajar por una cultura vial y peatonal para alcanzar una mejor movilidad segura y ordenada en esta ciudad y que solo ello se conseguirá si los “ciudadanos colaboran conscientemente en respeto a las normas y las autoridades cuando sean requeridos, pues estos requerimientos y campañas de prevención las realizamos para salvar vidas y evitar accidentes que después tengamos que lamentar” .
En el proyecto de seguridad vial diseñado por la Secretaría de Tránsito de Puerto Tejada se tiene pensado fomentar las buenas prácticas ciudadanas para el goce de los derechos y deberes de las gentes de Puerto Tejada, así como la señalización y demarcación de calles, instalación de nuevos semáforos , recuperación del espacio público y la regularización del transporte informal.
Es por ello que se viene trabajando en mejorar en Puerto Tejada el buen comportamiento ciudadano entorno al sentido más amplio de la movilidad y el espacio público, el fomentar y promover respeto por los peatones, donde confluya un interés colectivo sobre el uso y la apropiación de los espacios públicos.
Prevenir accidentes acatando la norma de circulación en las vías de Puerto Tejada, ese es el principal objetivo que persigue la Oficina de Tránsito y Transporte con el Plan de Seguridad Vial que se implementa permanentemente.
Carabalí Fory anunció que una vez se intervengan en la renovación de redes del sistema de alcantarillado y acueducto, con la reposición del correspondiente pavimento de algunas calles , la calle 15 por ejemplo, retomará el recorrido de los vehículos de servicio público que ingresan desde cali para descongestionar la calle 17.
Finalmente el Secretario de Tránsito de Puerto Tejada sostuvo que desde el Proyecto de Educación para la Movilidad y la Vida en esta población se aunarán esfuerzos interinstitucionales con otras Secretarías, entes descentralizados y empresas del sector privado de la región , con el fin de ejecutar diferentes estrategias que propicien una sana convivencia y movilidad segura entre los usuarios de la bicicleta y los demás actores de la vía como conductores de maquinaria agrícola, de tracción animal y motociclistas .
Debe estar conectado para enviar un comentario.