Este Sábado y Domingo cumple su visita a tierras caucanas la pre candidata presidencial por el Centro Democrático María del Rosario Guerra de La Espriella en un periplo que la llevará por tres municipios.
En su agenda “La Guerra” tiene contemplado reuniones son simpatizantes y militantes del Centro Democrático en los municipios de Popayán, Timbío y Santander de Quilichao a donde ha sido invitada por las huestes del Uribismo.
María del Rosario Guerra de la Espriella es una economista y política, miembro de una de las familias más poderosas de la Costa Caribe, y una de las figuras claves del Centro Democrático, para muchos es la segunda a bordo del Uribismo y máxima vocera de la oposición en toda la Costa Atlántica.
Guerra es economista de la Universidad del Rosario, con maestrías en administración pública de Harvard y economía agrícola de la Universidad de Cornell. Su experiencia laboral ha estado enfocada al sector público y la academia.
Fue directiva del Plan nacional de Rehabilitación durante el gobierno Gaviria y luego directora general del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) durante tres años del gobierno Samper. De ahí saltó a la Universidad del Rosario, donde fue decana de la Facultad de Economía (julio 1997 – octubre 1998) y luego vicerrectora (octubre 1998 – julio de 2002).
Volvió al sector público para dirigir Colciencias (julio de 2003 – enero de 2006) durante el primer gobierno de Álvaro Uribe Vélez, desde donde incluyó en el TLC con Estados Unidos el tema de la transferencia de tecnología. Salió del gobierno para ser la coordinadora programática en temas económicos y productivos (marzo-mayo de 2006) en la campaña de reelección de Uribe.
Tras salir reelegido, Uribe la nombró Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en reemplazo de Martha Pinto de Hart. Estuvo en ese cargo estuvo durante casi todo el segundo mandato de Uribe (julio de 2006 – enero de 2010) e impulsó la masificación en el acceso a la telefonía móvil e Internet, pero fracasó en sacar adelante el tercer canal de televisión. Renunció al ministerio para no inhabilitar a su hermano Antonio de la Espriella como candidato al Senado por Cambio Radical.
Debido a sus cargos, ha sido miembro de juntas directivas tales como la de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, la de Radio Televisión Nacional de Colombia (Rtvc) o la del Sena.
La pre candidata presidencial Guerra de la Espriella también tiene experiencia como profesora. En la Universidad del Rosario fue profesora de cátedra durante 15 años, con algunas interrupciones, varias materias de economía, incluyendo microeconomía y economía agraria. También enseñó en la Nacional y en Los Andes.
Guerra es muy cercana al ex presidente Uribe, y se convirtió en una de sus manos derechas en la conformación del Uribe Centro Democrático. Coordinó los talleres democráticos con los que se fue ambientando la conformación del movimiento, fue clave en la conformación de la lista al Senado (en la que quedó en el segundo puesto) y se la jugó por que el candidato presidencial fuera elegido vía convención y no consulta, con lo que jugó para que fuera elegido el exministro de Hacienda Óscar Iván Zuluaga.
Conoce muy bien los temas económicos y sus propuestas en la última convención del partido Centro Democrático dejó «descretados» y «boquiabiertos» a los asistentes.
La familia Guerra tiene una larga tradición política en Sucre. Su padre, José Guerra Tulena, fue senador, representante a la Cámara, gobernador de Sucre y concejal de Sincelejo. Su tío, Julio César Guerra Tulena, fue el gobernador de Sucre, también ha tenido una larga carrera política: fue presidente del Congreso en el período 1995-1996, senador, representante a la Cámara, alcalde de Sincelejo y concejal de Sincelejo.
La segunda generación de los Guerra también tiene una larga trayectoria en el sector público. Su hermano José Guerra de la Espriella, más conocido como Joselito, fue senador y fue condenado a noventa meses de prisión por los delitos de enriquecimiento ilícito, estafa y falsedad agravada, la pena más alta impuesta a un político vinculado al proceso 8.000. Es muy cercano a Álvaro Uribe y está retirado de la política (por lo menos públicamente).
Su otro hermano Antonio Guerra de la Espriella es senador por Cambio Radical desde 2010, en las elecciones del 2014 sacó 59,637. votos ,fue presidente de ese Partido y ha sido cuestionado por supuestos nexos con el paramilitarismo. Y su hermana Manira fue Secretaria de Hacienda de Santa Marta cuando el alcalde era Juan Pablo Díaz-Granados, primo del ex ministro y presidente de La U Sergio Díaz-Granados, de quien es cuñada.
Además, su primo Miguel Alfonso ‘Miguelito’ de la Espriella, hijo del ex gobernador de Córdoba Alfonso Hernando de la Espriella Espinosa, fue senador y representante, siendo condenado a cuarenta y tres meses y quince días de prisión por concierto para delinquir, tras revelarse que había firmado el denominado Pacto de Ralito con los paramilitares.
Y su esposo, Jens Mesa Dishington, es el presidente ejecutivo de Fedepalma, el poderoso gremio de palmicultores que dirige desde 1989 y genera actualmente cerca de 40 mil empleos dierctos, cargo en el que reemplazó a Antonio Guerra.
Después de todo su trabajo en el Centro Democrático y de convertirse en una de las personas más poderosas en ese movimiento, fue elegida para ocupar el segundo renglón de la lista al Senado, detrás del ex presidente Uribe lo que la coloca en una de sus más brillantes figuras dentro de la actual coyuntura nacional, en las que por los menos las encuestas de opinión por ahora coloca al Centro Democrático como el partido con mayor opción para suceder a Juan Manuel Santos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.