Tras ocupar por espacio de cuatro meses la dirección ejecutiva de AMUNORCA, Asociación de Municipios del Norte del Cauca, entidad que promueve el desarrollo regional sostenible y el fortalecimiento de los municipios asociados Arie Aragón decide hacerse a un lado y renunciar a su cargo por asuntos legales.
El dirigente quien ha sido uno de los líderes más visibles y destacados de las organizaciones Afrocaucanas, licenciado en Educación, nacido en el municipio de Villa Rica, fue uno de los principales impulsadores de su autonomía como ente administrativo, hasta lograr convertirlo en Municipio, en 1998.
Arie es especializado en resolución y manejo de conflictos, especialista en derechos humanos y en educación ambiental, con especial experiencia en cooperación internacional, por lo cual ha sido consultor de UNICEF, que es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo.
Aragón quien fue alcalde de Villarica ha sido protagonista en la creación de la Unidad de Organizaciones Afrocaucanas, UOAFROC, que aglutina 243 organizaciones ONG de primer nivel en el Departamento del Cauca y es impulsor de la Asociación de Consejos Comunitarios del Sur del Valle y de los consejos comunitarios de Valles Interandinos a nivel nacional.
Arie Aragón, ex asesor de asuntos étnicos de la Gobernación del Cauca y ex mandatario de Villa Rica, debió enfrentar el proceso de imputación de cargos de la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría que hoy le obligan a dejar este importante cargo directivo.
Entre los retos para la nueva dirección, al dejar Amunorca, Arie Aragón ha señalado que está la implementación de un modelo de eco-desarrollo en el marco del Plan Estratégico para el Desarrollo del Norte del Cauca 2032 – PEDENORCA que tiene un valor aproximado de 3 billones de pesos en proyectos que deberán ser gestionados y apoyados por la el gobierno departamental, nacional y la bancada de congresistas del Cauca.
El dirigente afro dijo también al hacer anuncio de su retiro que bajo el lema “Por un Norte del Cauca: Próspero, Incluyente y en Paz” para el empoderamiento de la región que abarca los municipios de Buenos Aires, Caldono, Caloto, Corinto, Guachené, Jambaló, Miranda, Padilla, Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Suárez, Toribío y Villa Rica, se formulan proyectos en materia de tecnología, medio ambiente, salud, agropecuarios, entre otros, que vienen siendo tramitados a través de AMUNORCA.
Al conocer la dimisión de Arie Aragón , varios alcaldes de la región lamentaron la decisión y le ofrecieron toda la solidaridad y aprecio por el desempeño que tuvo en la dirección de la Asociación de Municipios del Norte del Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.