En un comunicado, el Ministerio informó que en las acciones tendientes a recuperar el orden público y la tranquilidad ciudadana han resultado lesionados diez policías.
“Este tipo de vías de hecho ya le habían costado la vida al patrullero Neiver Antonio Enríquez Cruz, acción que la Policía Nacional rechaza y condena. La Institución se solidariza con su respetada familia”, dice el comunicado en referencia a un uniformado que falleció hace dos días al caerse de su moto en la vía bloqueada.
Alfonso Prada, secretario general de Presidencia, lamentó los actos vandálicos que terminaron en saqueos y civiles heridos:
“En el Gobierno respetamos el derecho a la protesta, como lo hemos hecho con todas las manifestaciones en el país, pero con la misma convicción vamos a reprimir todos los actos vandálicos y de protesta que se presenten en el territorio nacional. Lamentamos que una protesta ciudadana que se venía desarrollando con tranquilidad durante varios días y con diálogo termine en una asonada de delincuentes”.
El ministerio señaló que desde las primeras horas del día de este sábado, personal de tránsito y transporte de la Policía Nacional, en coordinación con el Ejército Nacional y la Armada Nacional, realizan un trabajo de acompañamiento a los vehículos de carga que entran y salen de la ciudad, con el fin de salvaguardar la integridad de sus conductores y proteger la propiedad privada.
“La fuerza pública hace un llamado muy respetuoso a todos los manifestantes para que no recurran a las vías de hecho y no afecten los derechos de los demás ciudadanos”, agrega la comunicación.
Más fuerza pública
El Comandante General de las Fuerzas Militares, General. Juan Pablo Rodríguez, indicó que se reforzará el dispositivo de seguridad en el Distrito con 530 efectivos militares, y cerca de 200 hombres del Esmad, que acompañarán a los 1.027 uniformados de la Policía que ya se encuentran en el puerto.
Además, el oficial aseguró que se tendrá “bajo control” la vía que comunica a Buenaventura con Cali, con presencia policial y militar, para garantizar el “derecho constitucional a la libre movilidad”.
Fotos: Oswaldo Páez
Debe estar conectado para enviar un comentario.