La Secretaría de Gestión del Riesgo declaró en la tarde de este viernes la alerta roja para el municipio de Cali por la creciente del río Cauca que ya registra niveles superiores a los mil metros cúbicos por segundo.
Desde el Puesto de Mando Unificado, PMU, que fue instalado este jueves en la zona de Juanchito, las autoridades municipales y de socorro mantienen especial vigilancia al caudal del río luego de la declaratoria de evacuación hecha por la Gobernación del Valle a todos los municipios ribereños de la región.
Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Cali, emitió un comunicado con la alerta roja explicando que el caudal del río Palo, un afluente tributario del río Cauca, pasó de tener 130 metros cúbicos por segundo a registrar 230, lo que obligó a tomar la decisión y a extremar las medidas de vigilancia.
La afectación es de tal magnitud que de manera preventiva por lo que han tenido que ser evacuadas 550 familias que residen en la zona de afectación por las inundaciones.
Después de un sobrevuelo realizado en la tarde de este viernes por el alcalde de Cali, Maurice Armitage y el secretario de Gestión del Riesgo, Rodrigo Zamorano, se indicó que la alerta roja se extendería por lo menos hasta el próximo domingo, cuando se estima que los niveles del río Cauca empiecen a bajar.
Se indicó que este viernes el río tiene un caudal de 1024 metros cúbicos por segundo, y que se estima que descienda en las próximas 7 horas. La alerta solo bajaría cuando el río llegue a los 800 metros cúbicos por segundo.
Aunque en la noche de este jueves la situación parecía controlada en las zonas de Juanchito, donde fue necesaria la intervención de varios vehículos de Emcali para evacuar las aguas represadas, en la madrugada de este viernes el río Cauca subió considerablemente de nivel e inundó varias manzanas de los sectores Puerto Nuevo, La Playita y Los Tubos.
La CVC informó que «para el caso de Cali es importante aclarar que las viviendas inundadas se encuentran entre el río Cauca y el Jarillón, en zona natural de creciente del río Cauca y esta situación es sistemática y de allí la importancia de su reasentamiento».
Brigadas de la Defensa Civil y Gestión del Riesgo han evacuado hasta el momento nueve familias y han sido ubicadas de manera temporal en casas de familiares fuera de la zona.
Las autoridades han alertado que todavía en las zonas ribereñas al río Cauca hay familias que no desean evacuar pese al riesgo que podrían correr con una posible creciente súbita.
Debe estar conectado para enviar un comentario.