Todo parece indicar que la otrora capital deportiva del Cauca , semillero de grandes atletas y talentosos futbolistas, por fin, va tener un digno escenario para la práctica deportiva y vistosos eventos como promete las nuevas inversiones en el Estadio Pedro Antonio Zape Jordán.
En visita de los funcionarios de la que hizo parte el Personero Municipal Leandro Herrera a la Unidad Recreativa de la Villa Olímpica al sur de Puerto Tejada se concretó invertir adicionalmente 320 millones por parte del DPS Departamento Para la Prosperidad Social de la Presidencia de la República y de los cuales Gobierno local aportará 40 millones para la terminación de la obra.
El proyecto de mejorar las instalaciones de este centro deportivo y recreacional venía en proceso desde el 2013 habiéndose invertido inicialmente 650 millones en gestión del congresista, el Representante a la Cámara por el Cauca Jhon Jairo Cárdenas Morán, siendo adjudicada en el 2015 en la administración del ex alcalde Gustavo Alberto Hincapié Palomeque.
El Director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación IMDER de Puerto Tejada el profesor ,Nestor Jaime Cambindo Carabalí ha dicho que de esta manera el actual Alcalde Tobías Balanta Murillo inicia a cumplir el compromiso de gestionar y trabajar para terminar estas obras y las mejoras en este importante polideportivo y que además Igualmente se adelantaran en los próximos días trabajos de ornamentación, mejorando así el entorno y hacer de las zonas verdes, quedando unos lugares más agradables para los visitantes.
Todo con el propósito de tener una ciudad con escenarios que en verdad permitan practicar el deporte dignamente y que las personas que asisten a ver los torneos y campeonatos los puedan ver cómodamente.
Otra de las preocupaciones expuestas por las organizaciones deportivas y ciudadanos en las redes sociales son las deplorables condiciones actuales de las instalaciones sanitarias de este complejo las cuales deberán ser reparadas de inmediato ya que presentan un estado reprochable, para lo cual las autoridades se han comprometido en una renovación total.
De llevarse a cabo estas obras y otras acciones programadas en favor del fomento a la práctica deportiva y los escenarios se podrá entonces que se permita plantear para Puerto Tejada el desarrollo de las libertades deportivas, recreativas y de actividad física de los ciudadanos, favoreciendo las interacciones, la interculturalidad en espacios recreodeportivos, representados en los escasos parques de diferentes escalas y escenarios, contribuyendo además a la equidad en el uso de los equipamientos.
Ya era hora que se decidiera la ampliación y mejoramiento de la oferta de espacios deportivos y recreativos en este municipio que tuvo viejas glorias y ahora la fibra talentosa de muchos jóvenes y niños que necesitan estímulos y apoyo para la práctica deportiva y el buen uso del tiempo libre.
Edgar Alexander Álvarez Fernández
Debe estar conectado para enviar un comentario.