Ex compañero sentimental mata a golpes joven mujer en Santander de Quilichao

 

Diapositiva1

Leidy Vanesa Casso Gómez  de 19 años  perteneciente a  las Unidades de atención de la estrategia de Cero a Siempre fue asesinada por su ex compañero sentimental y padre de su pequeño hijo, en hechos ocurridos en la vereda Lomitas de Santander de Quilichao.

 

El homicida fue identificado como Yan Manuel Miranda, de quien su foto es compartida en redes sociales por la comunidad para facilitar su captura. Al parecer el sujeto se encontraría en Cali.

 

El caso se presenta en momentos que en Popayán, La Corporación mujeres ecofeministas Comunitar y la Ruta Pacífica de las mujeres anuncia para hoy un pronunciamiento y rechazo a los recientes casos de feminicidios en el Cauca y en Colombia que suman al menos 200 víctimas a nivel nacional.

f91ccaab2172e1719f712945a29c8782

La Corporación de Mujeres Comunitar y la Ruta Pacifica de las Mujeres revelaron que en el departamento del Cauca siguen aumentando los feminicidios y homicidios contra esta población, con un total de 18 hechos de sangre.

 

El último caso, fue el de la joven de 19 años, Leidy Vanesa Casso Gómez, quien fuera asesinada por su ex pareja sentimental en el vereda Lomitas del municipio de Santander de Quilichao, hasta donde llegó el victimario Yan Manuel Miranda, quien con golpes acabo con la vida de la madre de una niña tan solo tres años de edad.

 

Según estas corporaciones de mujeres respecto a las cifras,  en el año 2016 en el primer trimestre se presentaron 10 casos entre feminicidios y homicidios, generando preocupación en las autoridades, debido a que en lo corrido de este año 2017, se han presentado 18 casos de muertes de  mujeres, es decir 8 más a comparación del 2016.

 

“hemos podido evidenciar que de los 18 casos de asesinatos seis son feminicidios, es decir les quitan la vida por el hecho de ser mujeres”. Indicó Juliana Rodríguez, vocera Ruta Pacífica de mujeres.

 

Al mismo tiempo, las representantes de estas organizaciones manifestaron que la mayoría de los casos de asesinatos son cometidos por los compañeros y ex parejas sentimentales de las víctimas. “Estos asesinos creen que las mujeres son de su propiedad, razón por la cual no pueden tolerar que ellas hablen con otros amigos o simplemente terminen su relación, llevándolos a cometer el asesinato contra nuestras mujeres”. Dijeron las voceras.

menosdedoshorashome

 

Los municipios que más registran estos hechos son: Balboa y Popayán con tres casos, El Tambo, Suárez y Piendamó con dos casos; Santander de Quilichao,  Argelia, Toribio, Mercaderes, Timbío y Jambaló cada municipio con un caso de asesinato de mujeres.

 

Los que preocupa a las organizaciones es que la mayoría de los casos se registran en la zona centro y norte del departamento del Cauca, razón por la cual solicitaron un actuar por parte de las autoridades y entidades gubernamentales, para que estos asesinatos no se sigan presentando.

 

Las modalidades más comunes para asesinar a  las mujeres son: Arma blanca, arma de fuego, decapitación,  tortura, violencia sexual y golpes; este último se puede evidenciar en el caso de Leidy Vanesa Casso,  donde su ex pareja la asesinó a golpes.

 

Por último se llamarán a todas las autoridades encargadas en la protección de los derechos de las mujeres a rendición de cuentas para que entregue informe de que está ocurriendo y que acciones están tomando para que estos hechos de sangre no se sigan presentando en la ciudad.

Redacciòn