“La educación como eje fundamental del desarrollo de Puerto Tejada”. Carlos Tobar

18222611_10211713580850005_3977307340754090169_n

El Secretario Municipal  de Educación de  Puerto Tejada  Carlos Tobar en el programa radial Magazin Punto Clave de la Poderosa 94.8 FM y la www.lauradio.com y Periódico La Última dio  a  conocer  las  gestiones, acciones  y logros que desde el gobierno local se  viene impulsando en beneficio de este importante sector.

El funcionario respondió a  una serie de  inquietudes planteadas por  los  integrantes de  la mesa de trabajo de  la alianza  periodística y  señaló  que el  objetivo sobre el que se cierne la su labor  en esta  cartera  “es poner de manifiesto la importancia de la educación como el principal y aparentemente el único camino que se estructura en evidencias, para lograr edificar una sociedad Portejadeña que diste mucho de nuestra presente sociedad que precisamente por haber sufrido de su carencia, no ha logrado dimensionar: la felicidad proporcionada por una cultura resultado  la acumulación de conocimientos y no de la amarga experiencia de las violencias  urbanas con que nos estigmatizan”

12717383_1107859602558720_668726955902883408_n

Carlos Tobar sostuvo que las  actividades de esta  dependencia obedecen a las propuesta del alcalde  Tobías  Balanta  Murillo  y las  cuales  están dirigidas  a  reconocer la importancia del conocimiento “en la construcción de una sociedad es preeminente, es la educación lo que ha permita la  transformación de la naturaleza, con  la capacidad de nuestra  gente para transmitir los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la técnica, la tecnología y la ciencia”.

 

El Secretario de  educación destacó además que se  viene  trabajando en mejorar  la calidad de  la educación en Puerto Tejada  y que se espera  en los próximos meses mejorar gran parte de  la infraestructura de  las  Instituciones  educativas  públicas, al igual que estimular la formación de los  alumnos de acuerdo a  la dinámica  productiva de la región y el entorno social.

Tobar, dijo que desde la administración  municipal se está  impulsando gestiones y  acciones con las  cuales ,»La educación producirá unos ciudadanos más felices y variados y reducirá las desigualdades sociales.  Y es por ello que queremos una política local en Puerto Tejada  que  pueda, por lo tanto, convertirse en fuerza impulsora del desarrollo económico y social  formando parte de una política general de desarrollo”

Al ser indagado por el tema de la situación de  los  jóvenes en alto riego  y vulnerabilidad  expresó que  “La educación en  Puerto Tejada es, por lo tanto, un factor decisivo para la socialización de los jóvenes para la transmisión de los valores relacionados con la ciudadanía, la democracia, la solidaridad y la tolerancia. Constituye también un elemento vital para facilitar la participación activa de todos los ciudadanos en la sociedad y para la integración  de los excluidos de los beneficios del desarrollo”.

Una de las tareas  recientes  para  resaltar  en materia educativa  tiene  que ver  con la puesta  en marcha del curso de  bilingüismo para  estudiar el idioma  inglés  de  120  jóvenes y que cuenta  con el apoyo  del SENA.

Al destacar que en el año pasado cuatro jóvenes de  Puerto Tejada lograron ingresar el programa “ser pilo, paga” señaló que cada día  la educación en medio de sus dificultades en esta  población  conduce a la creatividad individual y mejora la participación en la vida social, económica, cultural y política de la sociedad.

18268084_322880284796466_8474965457944229202_n

El funcionario resaltó la gestión de  la Biblioteca Gustavo González Lerma la cual es una de las 105 beneficiadas de la convocatoria proyectos TICS, consistente en desarrollar el proyecto “Tu Historia – Mi identidad”, como también  anunció que próximamente serán puestas al servicio dos  zonas  Wi-FI al tiempo que destacó la labor que se viene desarrollando desde  los Puntos Vive Digital de Puerto Tejada.

 

El secretario de  educación en su diálogo en el Magazin Punto Clave  dio  a conocer  las inquietudes que subsisten acerca del emblemático  Colegio José Hilario López que en otrora tuvo tres  jornadas  y que en la actualidad tan solo alcanza  en alumnos  matriculados a  medio jornada, pero que la “idea es que sea la institución de  una  jornada única y que se pierda el temor de cursar en una institución educativa que va ser modelo en ese sentido en la región.”

13226689_10208581742276316_6555135970449875668_n

Al hacer  una  radiografía  de la educación en Puerto Tejada  con cifras  y estadísticas, como también la  labor  del sector  docente  que debe prepararse para impulsar la calidad del sector, Carlos Tobar  manifestó  que se está  trabajando desde esta dependencia   municipal en aras de “ preparar a las generaciones futuras para hacer frente a los problemas que plantean los progresos de la ciencia y la tecnología y para determinar qué aplicaciones serán beneficiosas y cuáles pueden ser nocivas. Asimismo, debe propiciar una «alfabetización científica» de toda la población, con el fin de formar ciudadanas y ciudadanos críticos y capaces de examinar la naturaleza de la ciencia y la tecnología como actividades humanas encaminadas al desarrollo individual y colectivo”.

 

Redacciòn