Juan Pablo Paredes  asumió  como  nuevo secretario de Seguridad y Justicia de Cali

thgaleria_700X400_137498

Juan Pablo Paredes Campo tomó posesión como nuevo secretario de Seguridad y Justicia de Cali. El acto lo hizo ante el alcalde de Cali, Maurice Armitage, en la tarde de este martes.

 

Paredes Campo es ingeniero industrial, egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Administración de la Seguridad de la Universidad Militar Nueva Granada y titulado en altos estudios de gestión de seguridad de la Universidad Georgetown, Washington D.C.

 

El mandatario local señaló: “es importante para esta Alcaldía dar un empujón a la seguridad ciudadana con el nombramiento de Juan Pablo Paredes no solo en la realidad, sino también en la percepción”.

thgaleria_700X400_137491

“Aunque no pretendo minimizar la situación de inseguridad que se registra en diversos puntos de la ciudad, es de resaltar que el nuevo secretario de Seguridad y Justicia, es una persona que se ha dedicado a estudiar sobre esta temática, a tal punto que ha estado al frente de esa clase de situaciones en destacadas multinacionales y ha sido expositor en diversos países”, anotó.

Una secretaría más operativa, con un total apoyo a la Policía y elementos clave para combatir la delincuencia en Cali es la misión que el alcalde de Cali, Maurice Armitage le ha encomendado al nuevo secretario de Seguridad y Justicia, Juan Pablo Paredes Campo que este martes tomó posesión de su cargo.

 

“La idea es lograr la seguridad de la manera que lo conciba el nuevo secretario. Hemos apoyado en todo a la Policía con inversión en helicóptero, 240 motos, los 340 nuevos Policías y el General Casas con operativos diarios, lo que tiene que redundar en una acción importante para Cali y se sentirá seguridad cada día más”, afirmó el alcalde Armitage al referirse al momento coyuntural para la seguridad de la ciudad.

 

El mandatario precisó que su gobierno trabaja en inversión social, con proyectos directos y productivos con los jóvenes en alto riesgo y ello se acompañará del componente operativo.

Se vislumbra un organismo volcado a la calle y a la ciudadanía para que como lo manifestó el nuevo secretario, la seguridad sea la mezcla perfecta de percepción y realidad.

El nuevo secretario, experto en seguridad es un caleño de 41 años y gran parte de su experiencia la ha dedicado a asesorar en esta materia. Así que llega a la cartera un técnico que con pasión renovada pretende alcanzar los niveles de seguridad que la ciudad requiere.

 thgaleria_700X400_137493

“Vamos a recuperar el orden y la autoridad y a cerrar filas con las autoridades. La ilegalidad se nutre del miedo y ello lo vamos a combatir con estrategia, trabajo en equipo y presencia en el territorio”, manifestó el nuevo líder de la seguridad en Cali.

Reiteró que pondrá al servicio de la ciudad sus conocimientos y experiencia iniciando con una revisión de la estrategia de seguridad implementada, “así haremos los ajustes necesarios. Adicionalmente, el contacto permanente con la comunidad para seguir las líneas de la Administración del Alcalde”, enfatizó.

Hizo mucho énfasis en que se trabajará sin descanso y habló del trabajo interinstitucional coordinado para que los resultados sean efectivos.

Por su parte, el comandante de la Policía metropolitana, Brigadier General Hugo Casas extendió su compromiso de hacer equipo con Paredes Campo. “Estamos articulando todas las instituciones para beneficio de los caleños. Continuaremos los planes y políticas que se tienen con la Alcaldía y se debe tener en cuenta que estamos marcando tendencia de disminución de delitos y así seguiremos”, concluyó.

La prioridad es la disminución de delitos como el hurto de comercio y de pertenencias personales.

thgaleria_700X400_137495

La experiencia de Paredes Campo incluye cargos en empresas multinacionales como Cisco Systems, Kraft Foods, Pfizer y Schlumberger, desempeñando roles como ingeniero de campo, planeador de logística y desde hace quince años, líder de la función de seguridad y gestión de riesgo corporativo para operaciones en América, Europa, Medio Oriente y África. Su trayectoria lo ha llevado a radicarse en Estados Unidos, México, Indonesia, Venezuela y Curazao.

Redacciòn