El Ministerio de Defensa confirmó la muerte de Jhon Fredy Rivera, alias ‘El Zorro’, en la noche de este viernes, tras un operativo de la Policía Nacional.
Rivera era el máximo cabecilla de la organización criminal Clan del Golfo en Tumaco, Nariño, y tenía en su contra una circular azul de Interpol, por lo que se había convertido en el mayor objetivo criminal para las Fuerzas Armadas.
Alias ‘El zorro’ era el encargado de administrar los cultivos ‘industriales’ de coca en zona rural del departamento de Nariño, además era buscado por los delitos de homicidio, secuestro y desplazamiento forzado.
Gracias a la información de inteligencia suministrada por la Dirección de Inteligencia Policial, una aeronave de reconocimiento del Comando Aéreo de Combate No. 7 logró la ubicación exacta del sujeto en la vereda Quendan, zona rural de Barbacoas – Nariño y fue neutralizado por personal de la Policía en tierra cuando se encontraba realizando coordinaciones para el movimiento de alcaloides.
Dicho sujeto tenía orden de captura por los delitos de extorsión, secuestro extorsivo, desplazamiento forzado y concierto para delinquir agravado, de igual manera presenta circular azul de Interpol por el delito de concierto para delinquir agravado.
Alias «Zorro» era el principal objetivo de la intervención Policial que se adelanta en Tumaco, quien buscaba establecerse sobre el occidente del departamento nariñense, siendo el responsable del incremento de acciones violentas ejecutadas en los municipios de Tumaco y Barbacoas, realizando confrontaciones con estructuras del ELN y de Narcotráfico, articulador del cobro de extorsiones para el tráfico de alcaloides, el control de rutas, producción, comercialización y distribución de estupefacientes, así como secuestros y homicidios sobre esta zona del país.
Esta neutralización se constituye en uno de los principales golpes a la organización, enmarcado en un trabajo articulado y sistemático en contra de cabecillas e integrantes de Grupos Armados Organizados “GAO” y Grupos Delincuenciales Organizados “GDO” que afectan la seguridad y convivencia ciudadana, generando una percepción de seguridad a favor de la Fuerza Pública.
De esta manera la Fuerza Aérea Colombiana seguirá realizando operaciones conjuntas y coordinadas con las demás Fuerzas Militares y de Policía, e interagenciales con otras instituciones en contra de organizaciones delincuenciales, con el fin de desarticular sus estructuras y seguir brindando tranquilidad en el Suroccidente del país.
Debe estar conectado para enviar un comentario.