Indígenas retuvieron y liberaron 6 uniformados del Gaula en caldono

retención

Seis uniformados de la Policía fueron retenidos durante seis horas y posteriormente liberados por parte de integrantes de un cabildo indígena en Caldono, Cauca.

Los hechos, según las primeras informaciones, ocurrieron cuando los uniformados investigadores del Gaula de la Policía adelantaban labores de investigación en la zona, su GPS falló y terminaron en territorio indígena, lo que obligó a los pobladores a retenerlos.

WhatsApp-Image-2017-04-22-at-6.24.47-PM-1

Los indígenas con verificación  del defensor Regional del Pueblo del Cauca, proceden en la tarde de éste sábado a adelantarles una  comprobación investigativa donde se pretende determinar en realidad qué hacían los uniformados en la zona para posteriormente dejarlos en libertad.

El general Fernando Murillo, director Nacional del Gaula de la Policía, no se ha referido oficialmente al tema porque está en la zona solicitando oficialmente a los indígenas de Caldono que dejen libre a sus hombres.

La Defensoría del Pueblo confirmó que los seis policías junto con su armamento y los vehículos en los que se movilizaban, fueron entregados por la guardia indígena del Cauca, que los mantenía retenidos en su territorio.

Después de una negociación, los líderes indígenas accedieron a dejarlos en libertad. Sin embargo, manifestaron su descontento por la forma en la que los uniformados ingresaron a su territorio, sin que presentaran una explicación clara sobre su presencia en el lugar.

WhatsApp-Image-2017-04-22-at-6.24.45-PM

“Están pasando cosas muy críticas dentro de la comunidad y en el territorio y por eso estamos alerta (…) Esto es una manera de proteger la vida de los comuneros”, sostuvo Léider, un comunero de la región.

Cabe mencionar que los uniformados habían sido retenidos cuando adelantaban operativos de civil en zona rural de Caldono.

Funcionarios de la Policía explicaron que los uniformados trabajan en el Departamento del Huila, pero llegaron al lugar cuando se encontraban en un procedimiento sobre un caso de extorsión.

Tras perder orientación  fueron requeridos por la Guardia Indígena pues afirmaron que  los policías no tenían autorización para permanecer en sus territorios.

Redacciòn