El ex representante a la Cámara por las comunidades negras, Moisés Orozco Vicuña, resultó herido en un ataque sicarial en la mañana de este miércoles cuando se movilizaba por el sector La Balastrera, en zona rural de Yumbo.
El mayor Javier Duarte, comandante de la Policía en Yumbo, confirmó los hechos y dijo que Orozco fue atacado en cuatro oportunidades desde una motocicleta.
Primeras versiones indican que el excongresista estaba montando bicicleta por este sector cuando fue atacado a bala. «Parece que hubo reacción de la escolta de él, pero estamos verificando esta información, por ahora no tenemos más datos», expresó el oficial.
Moisés Orozco fue trasladado al hospital La Buena Esperanza de Yumbo, pero por la complejidad de las heridas fue remitido a la Clínica Los Remedios de la capital del Valle, donde continúa recibiendo atención médica.
Orozco Vicuña ha sido Bombero voluntario en la ciudad de Yumbo líder social y ex candidato a la Alcaldía de la capital industrial de colombia.
De estado civil casado, con Eunice Serna Montenegro, padre de dos hijas, Gabriela y Angelly, con una relativa corta trayectoria política pero un amplio reconocimiento social,logró ser elegido por la circunscripción especial de negritudes.
El Consejo de Estado declaró nula la elección de Moisés Orozco Vicuña como representante a la Cámara por las comunidades afrodescendientes, después de años de alegatos jurídicos que iniciaron desde el momento en el que fue elegido.
De acuerdo con el fallo de la sección quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo, durante el proceso se analizó si Orozco Vicuña cumplía con los requisitos necesarios para postularse por las comunidades afro, como pertenecer a una de las comunidades y ser avalada por una de sus organizaciones.
Sin embargo, sobre la elección del excongresista recaían cuatro demandas que lo ponían en entredicho, pero que además alegaban que al parecer Orozco no hacía parte activa de la fundación que le dio el aval para inscribirlo (Fundación Ébano de Colombia Funeco).
También se le señalaba de incurrir en doble militancia, por hacer política con el movimiento Afrovides, el cual le dio aval para lanzarse como candidato a la alcaldía de Yumbo, Valle, en las elecciones del 2012 – 2015.
Desde que Orozco ganó las elecciones, fue duramente cuestionado por no ser un líder representativo de las comunidades afrodescendientes, señalamiento que también recaía contra la fallecida María del Socorro Bustamante, electa por la curul afro a la que aparentemente tampoco representaba.
Debe estar conectado para enviar un comentario.