La Fiscalía General de la Nación ordenó la captura de 9 personas por el presunto tráfico de influencias y fraude procesal.
Entre los detenidos está el Concejal de Popayán Pablo Andrés Parra Solano, El diputado del Cauca José Miller Cerón Barco, el jefe jurídico de la alcaldía de Popayán, Víctor Rodríguez Parra.
Otras 5 personas fueron detenidas por Fiscalía 1 Seccional por los delitos que ejercían directamente las labores de minería ilegal en zona rural del municipio de Almaguer, sur del cauca, por daño en los recursos naturales, contaminación ambiental agravada, contaminación ambiental por explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales, concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito, contaminación de aguas, cohecho por dar u ofrecer, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, homicidio y fraude procesal.
Los detenidos se encuentran en las instalaciones del CTI de la Fiscalía en Popayán para los trámites de rigor y se espera que en las próximas horas, el Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez Neira ofrezca en Bogotá una rueda de prensa informando del caso que relaciona a los dirigentes.
El concejal Pablo Parra del Partido Liberal fue detenido cuando se encontraba en el recinto de la corporación en un ejercicio de control político a la secretaría de gobierno. Fue llamado a parte por los agentes del CTI y tras leerle sus derechos fue sacado de la corporación fuertemente custodiado.
El caso por el cual se les investiga ocurrió en febrero, La Policía dejó en disposición el material incautado, por lo que la alcaldía de Popayán procedió al decomiso provisional. Una semana después la asociación de Mineros Frontino Alto solicitó que se entregara el material incautado al tratarse de minería artesanal y barequeo extraído de Bocaminas ubicada en la Sierra Cauca.
El material iba a ser llevado a Cali para su comercialización, custodiado por varias personas debido al riesgo que representa su traslado, en momentos en que se presentó la incautación.
El alcalde de la Sierra, Jesús Eduardo Trochez certificó la legalidad de la asociación de mineros y su actividad en el municipio. bajo estos argumentos el alcalde de Popayán Cesar Cristian Gómez Castro firmó el acta de devolución del material incautado.
Sin embargo, para la Fiscalía se presentaron situaciones irregulares por lo que se emitió orden de captura por parte de un juez de control de garantías, por lo que fueron capturados varias personalidades.
El diputado del Cauca José Miller Cerón Barco ,Pablo Andrés Parra Solano Concejal del municipio de Popayán, Víctor Andrés Rodriguez Parra Abogado Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía de Popayán y Rurico Ancízar Bolaños Paz Representante Legal de la asociación de mineros Frontino Alto “AMFASIC” de la Sierra Cauca.
Para el abogado Oscar Muñoz Bermeo, quien actúa en la defensa del jefe de la oficina jurídica de la alcaldía la captura de su defendido fue una medida extrema. “ No era necesario que se emitiera un orden de captura para ser comparecer a Víctor Andres Rodriguez Parra ante las autoridades judiciales, de quien la Fiscalía tenía perfectamente sus datos para su ubicación en lugar de trabajo….debieron haberlo llamado a él en una audiencia de imputación y si era el caso vincularlo formalmente a un proceso”.
Señaló que se procesa al jefe jurídico de la alcaldía por prevaricato por acción, cuando él en la resolución no es el sujeto activo calificado. pues no es quien firma la resolución, no tiene las facultades para expedir una resolución judicial. “No queremos endilgar responsabilidades, mirando la resolución el alcalde de Popayán que sería el sujeto activo él esta cupliendo con su deber”. Señaló el jusrisconsulto.
Fabian Naranjo, abogado del Concejal Pablo Parra dijo no entender porque se involucra a su defendido en el proceso. Señaló que está a la expectativa de la audiencia que sería citada esta tarde. Agregó que en la influencia de tipo penal para los servidores públicos cuando se hace un favor a la comunidad no existe el delito que se le imputa.
En las Redes Sociales amigos y simpatizantes de los dirigentes Liberales detenidos han igualmente manifestado su sentimientos de respaldo y confianza para que salgan bien librados de estos cuestionamientos judiciales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.