Como ha sido recurrente cada Viernes Santo, centeneares de feligreses se movilizaron hoy en Puerto Tejada en el tradicional viacrucis penitencial, que rememora las últimas horas de Jesucristo antes de ser crucificado, conocidas como la «pasión de Cristo».
Los creyentes católicos realizaron procesiones o versiones dramatizadas de la «pasión de Cristo» en las distintas Estaciones del casco urbano de esta población Nortecaucana.
En Puerto Tejada el viacrucis fue encabezado por el sacerdote Diocesano Ever Claudio Marín García, quien se vistió de rojo y blanco, colores que recuerdan la realeza de Cristo y la sangre que derramó durante su «pasión», así como el tiempo de pascua.
Los católicos acudieron en familia a este multitudinario viacrucis santo ejercicio que viene a fortalecer la fe y amor a Jesús, guardando gran devoción y respeto durante el recorrido que inició en el barrio El Granada y concluyó en el Templo Parroquial de la Inmaculada Concepción.
Como es tradición, hubo personas que pagaron promesas al vestir a sus hijos o voluntarios en las distintas Estaciones con trajes de época, leer pasajes de la Biblia y participar activamente de la vía dolorosa por las principales calles de Puerto Tejada.
El Vía crucis es una devoción centrada en los Misterios dolorosos de Cristo, que se meditan y contemplan caminando y deteniéndose en las 14 estaciones que, del Pretorio al Calvario, representan los episodios más notables de la Pasión y fue notoria su concurrencia en un día fresco el cual aprovecharon los Portejadeños para expresar su fe.
Gloria Inés López Horduhy
Debe estar conectado para enviar un comentario.