Los asistentes la plazoleta Nizar Bonilla en Miranda disfrutaron de un espectacular concierto ofrecido por el ensamble sinfónico de la Escuela de Música Desepaz que se presentó este próximo martes 11 de abril a las 7:00p.m. en el marco de XVII Festival de Música Clásica.
En esta ocasión con la presencia de la Ministra de Cultura Mariana Garcés Córdoba, la música se consolidó como una herramienta de paz que mitiga las diferencias y transforma los contextos de violencia en uno de los municipios caucanos que en el pasado sitió el fragor del conflicto armado .
El repertorio de la Escuela, estuvo conformado por obras representativas de los llanos orientales (‘A usted’ de Reynaldo Armas, ‘Como no voy a decirlo’ de Luis Silva Pérez, ‘Carmentea’ de Miguel Ángel Martin, entre otras) que fueron interpretadas magistralmente con el acompañamiento del cantante Miller Santanilla y su agrupación ‘Cantar del Llano’.
Así mismo, el ensamble tocó canciones tradicionales como ‘Te vengo a cantar’ de Hugo Candelario, ‘Mi Buenaventura’ de Petronio Álvarez, ‘Colombia Tierra Querida’ de Lucho Bermúdez, ‘El pescador’ de José Benito Barros, ‘La Múcura’ de Crescencio Salcedo, entre otras obras.
“La escuela ha participado en distintos eventos con el ensamble sinfónico, donde hemos tenido la oportunidad de interpretar música llanera, pacífica y de otras regiones del país, con gran aceptación del público” dije el maestro Hardinson Castrillón, director artístico de la escuela, quién resaltó la importancia de que los jóvenes estudiantes y egresados del proyecto, puedan exhibir todas esas habilidades artísticas desarrolladas y adquiridas en el proceso de formación musical, en los diferentes municipios de nuestro país.
La Ministra Garcés Córdoba y las autoridades locales destacaron al calidad y este tipo de interpretaciones que en buena hora fue tenido en cuenta por los organizadores del evento cultural a la cabeza de la ex congresista Emith Montilla Echavarría y el Club Kiwanis de Santander de Quilichao.
Debe estar conectado para enviar un comentario.