Se dio inicio a la programación de la Semana Mayor en Villa Rica, con la tradicional procesión que recorrió las principales calles de la ciudad hasta llegar al Templo Parroquial de San Roque, sitio donde se encontraba un centenar de feligreses que esperaban la bendición de los ramos.
Con el Domingo de Ramos se abre solemnemente la Semana Santa, con el recuerdo de las palmas y de la entrada de Jesús a Jerusalén y la Liturgia de la Palabra que evoca la Pasión del Señor en el Evangelio de San Marcos.
Acompañaron el recorrido del desfile religioso, la alcaldesa de este municipio, Jenny Nair Gómez esta vez acompañada de su familia, la policía nacional y el cuerpo de policía juvenil, la Defensa Civil Junta Villa Rica, los jóvenes colaboradores de la parroquia quienes presentaron un dramatizado alusivo al momento y un nutrido grupo de habitantes de la población.
La semana mayor en este municipio se toma como un tiempo de reflexión, en el que todas las congregaciones religiosas concentran a su feligresía con el fin de compartir momentos de la espiritualidad.
El padre, Édison Bolaños Mera, párroco de este municipio, quien además agradeció a las autoridades y feligresía la asistencia en este primer día de la Semana Mayor destacó que con la procesión y Eucaristía » El Domingo de Ramos abre la Semana Santa, con el recuerdo de la entrada de Jesús en Jerusalén y la liturgia de la palabra que evoca la Pasión del Señor».
«El Domingo de Ramos, debe de ser visto para los cristianos, como el momento para proclamar a Jesús como el pilar fundamental de sus vidas, tal como lo demostró la gente de Jerusalén al seguir a Cristo. Asimismo,las ramas de olivo o palmas, representa la fe de la iglesia en Cristo, la proclamación de Jesús como el Rey del Cielo y de la Tierra y, sobretodo de la vida del cristiano» dijo el sacerdote Diocesano Bolaños Mera.
En esta época, los católicos de Villarica poseen en sus hogares los ramos benditos, pueden estar en distintas partes de la casa, pero la gran mayoría realiza cruces que son puestas detrás de la puerta, sobre crucifijo o cuadros religiosos, como representación de la vida y resurrección. También, como signo de renovación de la fe en Dios.
Alfredo Viveros Balanta
Debe estar conectado para enviar un comentario.