Indígenas del resguardo de Coconuco impidieron el ingreso al centro de aguas termales Aguatibia en el Parque Natural de Puracé, Cauca. Según los nativos, este predio quedó incluido dentro de los acuerdos con el gobierno nacional en 2013 y el gobierno nacional sigue incumpliendo los pactos firmados con las comunidades.
Aunque los indígenas no están dentro del predio, sí bloquean el ingreso de los turistas y del personal tal como ha ocurrido en ocasiones anteriores .
El propietario del predio asegura que las pérdidas por tener cerrado el centro turístico pueden ser millonarias, teniendo en cuenta la temporada alta por ocasión de la Semana Mayor, en la que miles de turistas disfrutan del acogedor paisaje natural.
Un grupo de indígenas bloqueó el acceso a los turistas desde las 3:00 a.m. de este sábado. «Han puesto piedras, alambre y se instalaron con cambuches» denunció Juan Diego Angulo el administrador del balneario de aguas termales.
«Agradecemos toda la colaboración de los medios para visibilizar este atropello y delito contra la propiedad privada, La Paz y el bienestar del turismo del Cauca» se expresó en redes sociales.
Los indígenas manifiestan que no permitirán que el centro termal vuelva a operar hasta que sea comprado por el gobierno y entregado al resguardo, tal como se acordó en años pasados.
Se espera el pronunciamiento oficial de las autoridades sobre este incidente que nuevamente se presenta en este sector turístico por excelencia del cauca.
Los termales de Agua Tibia en Puracé se encuentran ubicadas a 30 kilómetros de la ciudad de Popayán, sobre la vía que conduce de la población de Coconuco hacia Paletará, a través de la cual se accede a San José de Isnos y al parque arqueológico de San Agustín (Huila), zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad, por la Unesco.
El desarrollo contempla proyectos de ecoturismo con SPA-Hotel (cabañas para alojamiento), recreación activa y pasiva, terapia naturista, pesca deportiva, mariposario, restaurantes, toboganes, parque acuático infantil, salon de conferencias, deportes de aventura, pesca deportiva, parque acuático infantil, parque temático de animales…
Este mágico lugar con 320.000 m2 de suaves laderas, zonas de gran pendiente, mesetas y planicies, bañadas por el río AGUASILENCIO, lo favoreció la naturaleza con siete fuentes de agua termal mineral sin Azufre con temperaturas que oscilan entre 28 y 40 grados centígrados y lodo medicinal, dispersos en sitios estratégicos del lugar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.