Héctor Cárdenas debutó ganando con un Cali que a la final hizo respetar el Coloso

 

58a70ff936db5

 Héctor Cárdenas como nuevo director técnico del Deportivo Cali, entró pisando con pie derecho tras ganar su primer partido  con el Cali ante  un América que puso a pensar a  los  Azucareros.

Este  que  será su tercer ciclo como timonel verdiblanco. A su lado trabajan Jorge Pautasso y Jairo Arboleda.

“En los últimos años me dediqué a prepararme y a madurar conceptos. Siento que nunca me fui del Deportivo Cali y sabía que el momento de volver iba a llegar nuevamente, me  alegra por  la  afición y todo el equipo ganar este  clásico”, apuntó un emocionado Héctor Cárdenas, quien ya dirigió a los ‘azucareros’ en el 2012 y en el 2014.

17353614_1034391166697500_3716845376963315996_n

América de Cali fue el gran damnificado en la tabla de promedio después de jugarse la fecha 10 de la Liga I-2017. El cuadro ‘escarlata’ cayó 2-1 frente al Deportivo Cali y Jaguares de Córdoba aprovechó esa caída, pues venció 2-1 a Tigres y salió provisoriamente de la zona de descenso.

Aunque todo sigue muy parejo, lo de América ya preocupa a sus hinchas, cuerpo técnico, jugadores y dirigentes. Jugadas diez fechas en su regreso a la A, el ‘diablo’ ganó tres, empató tres y perdió cuatro; hizo 12 goles, pero recibió 13 y esa falta de seguridad defensiva le ha costado muy caro.

Tigres y América son, hoy en día, los dos equipos que están en zona de descenso directo. Los atigrados tienen 87 puntos y el ‘escarlata’ suma 89; Jaguares llegó a 91 y por ahora les gana el duelo a sus rivales en la permanencia.

 

Claro está que queda mucho por jugarse: diez jornadas de la Liga I y 20 fechas más de la Liga II; un total de 30 compromisos para definir los dos descendidos. Sin embargo, en América ya hay alerta roja, pues su esperado regreso a Primera División no puede acabar en una nueva decepción.Aquellos que lo han jugado, cuentan que cada clásico vallecaucano tiene su particularidad, que no es otra cosa distinta a alguna acción o momento que se queda para siempre en la retina del aficionado, tanto verde como rojo.

deportivo-cali-gano-clasico-vallecaucano-america-liga-aguila-palmaseca

Y en esta edición del derbi, que volvió a jugarse en la A luego de casi seis años, ese instante que no se olvidará será esa jugada del minuto 43 del segundo tiempo, cuando Nicolás Benedetti, un chico de 19 años, pero de fútbol atrevido, aprovechó una serie de rebotes en el área para empujar el balón en el arco de Carlos Bejarano y poner el 2-1 con el que el Deportivo Cali venció al América en un clásico intenso.

Para el Cali esa victoria significa mucho más que tres puntos, porque jugaba en casa, en un estadio totalmente repleto de verde y ante un archirrival que a pocos minutos de que se terminara el compromiso, se estaba llevando un botín grandísimo al mantener el marcador  empatado.

Cuando sonó el pitazo, Cali y América saltaron a jugar con los dientes apretados. Los rojos empezaron presionando alto e hicieron que la defensa verde entrara en nervios. En medio de eso, Martínez Borja trató de sorprender a los 12 con un remate que atajó de gran manera Camilo Vargas.

Si Borja se la rebuscaba entre el mar de piernas por América, Jefferson Duque lo hizo por el Cali. El ‘Devorador’, a los 14 y a los 18 recibió el balón de espaldas, volteó con fuerza y disparó, pero sus remates no fueron precisos.

Los verdes en la inicial también se acercaron por medio de un tiro libre de Candelo que atajó Bejarano, y con remates de cabeza de un Mera que en cada intento se acercaba más al gol.

En el segundo tiempo el partido se tornó mucho más disputado en la mitad de la cancha, y el Cali, más con el impulso del público que con fútbol, buscó abrir el marcador frente a un cuadro rojo que fue práctico y pensó en aprovechar esos espacios que los locales estaban dejando atrás.

17361781_1034391150030835_5651484730273728909_n

Y fue así como llegó el primer gol del partido, sobre los 28 minutos del complemento. Ernesto Farías aguantó muy bien un balón en el área verdiblanca y al ver libre a Jeison Lucumí, le mandó un pase preciso para que el volante rematara y venciera a Camilo Vargas.

Por unos segundos, el Palmaseca se quedó mudo… para después empezar a alentar de nuevo a un cuadro verdiblanco que, al ver que con ideas no podía vulnerar el arco rojo, apeló a la garra y a la enjundia.
Y fue así como comenzó una remontada linda para los locales y terrible para la visita. A los 80, el zaguero caleño Germán Mera se levantó en el área para impactar el balón de cabeza y mandarlo al fondo de la red, en lo que fue su cuarto intento de cara al gol.

17353516_1034391140030836_3795643900235121359_n

Pero a la noche le falta un giro más, cuando ‘Nico’ Benedetti fue oportunista, no se dio por vencido y metió el pie para poner el segundo después de unos rebotes que estaban destinados a caer en sus botines.

Fue gol y efusiva celebración, para Cali y para Benedetti, que siempre viene desde el banco a salvarles la papeleta a los dirigidos por Héctor Cárdenas. Corría ya el minuto 90 de partido.

Fue, además, un momento de alegría inmensa para la mitad verde de la ciudad, que tendrá una semana feliz.

Redacciòn