Queriendo ocupar los espacios territoriales en donde anteriormente operaba las Farc , integrantes del insurgente ELN estarían hostigando e intentando asentarse en este territorio indígena se supo, tras presentarse un percance con una patrulla de la Policía Nacional que se desplazaba por este corredor vial.
El patrullero de la Policía Juan Peña y conductor de uno de los vehículos resultó levemente herido en el hombro en medio de un hostigamiento que se registró sobre la vía que comunica Toribío con Caloto, en el norte del Cauca.
El hecho fue confirmado por el coronel Nelson Diaz, comandante (e) de la Policía del Cauca, quien dijo que «se presentó un hostigamiento a una patrulla que se encontraba haciendo patrullajes por Toribío cuando fueron atacados por un grupo armado todavía sin identificar. Un policía resultó herido pero está fuera de peligro, fue atendido en el hospital de Santander de Quilichao».
En el vehículo oficial viajaba el coronel Edwin Javier Toro salazar , comandante operativo (e) de la Policía en el Cauca, quien resultó ileso junto a otros policías.
La caravana policial había salido minutos antes hacia Santander de Quilichao tras un consejo de seguridad en Toribío, a raíz de la presencia de hombres armados en vías de esta zona del Norte del Cauca.
«Desde las partes altas fueron atacados con ráfagas de fusil, impactando al patrullero en el hombro. Este último conducía el camión en el cual se movilizaban sus compañeros, quienes descendieron rápidamente del automotor y respondieron a la agresión», dijo una fuente de la Policía.
Con el apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea, fueron evacuados los policías que se enconntraban atrincherados en el lugar ya que fueron atacados desde la parte alta de las montañas.
Las autoridades administrativas de la zona indicaron que esta situación se da luego de la denuncia de la presencia de hombres armados que estarían haciendo retenes en las vías rurales de los municipios de Caloto, Corinto, Toribío y Santander de Quilichao.
Este caso se presenta luego de que el secretario de Gobierno de esta localidad Nortecaucana. Mauricio Casso denunciara que el pasado jueves en el sector conocido como Río Negro, en la vía que lleva a Caloto, fueron observados diez presuntos guerrilleros del ELN.
«La guardia indígena acudió al lugar y verificó de primera mano que se trataba de hombres armados con brazaletes del ELN. Se les indicó que no eran bienvenidos al territorio», acotó Casso en su momento.
Denuncias de la comunidad
Pobladores del norte del Cauca apuntan a que, en horas de la noche, estos sujetos armados se desplazan por sectores de la vía Cali-Popayán, especialmente en los tramos que comprenden a Santander de Quilichao y Caldono.
De hecho, hace quince días, los pasajeros de un bus de la empresa Cootransmayo, que tenía destino Cali, fueron asaltados por individuos que obligaron a detener la marcha del automotor para luego subirse y despojar a las personas de sus pertenencias.
Debe estar conectado para enviar un comentario.