Sigue la institución policial trabajando de la mano de la comunidad Portejadeña a fin de promocionar varias campañas tendientes a prevenir y mejorar las condiciones de seguridad en esta población Nortecaucana.
Y es así como la Policía Nacional mediante sus especialidades de infancia y adolescencia, Policía Comunitaria y la Policía Antinarcóticos, vienen realizando una jornada de sensibilización encaminada en buscar que los jóvenes tengan un mejor futuro para su municipios y un país que a diario requiere de ellos con mente sana y cuerpo sano.
En esta ocasión la Policía Antinarcóticos está implementando un campaña de prevención contra el consumo de sustancias psicoactivas en las distintas Instituciones Educativas de Puerto Tejada.
En el Colegio Ana Silena Arroyave al oriente de la ciudad el Intendente Rodrigo Trujillo dictó una charla a los estudiantes de este plantel educativo dentro de la estrategia preventiva y pedagógica encaminada a evitar el consumo de alucinógenos flagelo que amenaza seriamente hoy por hoy la juventud Portejadeña.
La campaña es transmitida a los jóvenes a través de charlas de sensibilización y reflexión en el uso, abuso y adicción a las sustancias psicoactivas, en actividades que se llevarán igualmente en otras Instituciones Educativas.
“Esta jornada o campaña preventiva la estamos llevando a cabo con miras a generar conciencia y sentido de pertenecía a los estudiantes, docentes, directivas , padres de familia y a la comunidad en general, con el objetivo principal de sensibilizar sobre las secuelas y consecuencias que produce el consumo indiscriminado de sustancias alucinógenas” señaló el intendente Trujillo.
En la charla, la Policía Nacional hace entrega de un volante con recomendaciones de cómo prevenir el consumo de sustancias alucinógenas o psicoactivas, donde se hace un llamado urgente a los padres para que aconsejen a los jóvenes y no esperen que terceras personas se ocupen de ellos y sea orientados o inducidos al consumo de drogas. “ los invitamos a tener en cuenta que las drogas acaban con el desarrollo de un ser humano, además lo más grave es que se pierde la unión familiar y convivencia”, mencionó el intendente de la división de antinarcóticos Rodrigo Trujillo.
La actividad de prevención también estarán dirigidas a barrios, el sector del comercio, organizaciones comunales y parques de la localidad.
Integran esta loable campaña de la Institución Policial, nuevos paradigmas frente al fenómeno del consumo, que tanto deben preocupar a las autoridades y la comunidad en general pues su apuesta está dirigida a rescatar y prevenir primordialmente el uso y consumo de sustancias alucinógenas y psicoactivas que destruye jóvenes, hogares y comunidades.
La Policía con esta campaña en Puerto Tejada ha querido destacar la capacidad y respuesta de base comunitaria como escenario primordial en la implementación de política pública de sustancias psicoactivas; la responsabilidad compartida y la gestión social del riesgo, como enfoques de trabajo articulado, ampliado y contextualizado; la consideración de la totalidad de la sustancias psicoactivas tanto legales como ilegales; la reducción de riesgos y daños individuales, familiares, comunitarios y sociales como alternativa viable y exitosa para intervenir contextos de consumo.
Por: Gloria Inés López Horduhy
Debe estar conectado para enviar un comentario.