Los retos de contrarestar la inseguridad urbana que viene presentándose en varios municipios caucanos , especialmente en la zona norte, será estratégicamente afrontados para evitar que su permanente accionar sigan causando daños a la convivencia ciudadana.
El Coronel Édgar Orlando Rodríguez Castrillón, Comandante de la Policía Cauca, ha manifestado que ha llegado la hora perentoria para contrarrestar el aumento de hechos delictivos en municipios como Villa Rica, Puerto Tejada y Santander de Quilichao.
El oficial anunció que en 15 días aproximadamente llegarán nuevos uniformados para reforzar la seguridad de la zona. Advirtió que de ninguna manera permitirán que pandillas lideradas en su mayoría por menores de edad, se sigan tomando algunos corredores viales, asaltando a los viajeros que obligatoriamente necesitan esta carretera para llegar a la capital del Cauca.
El comandante policial del cauca señaló que aunque se han efectuado aprehensiones, incautaciones de droga, motocicletas y armas de fuego, aún queda mucho por hacer en estos tres municipios en donde existe un notable accionar de las bandas criminales , por lo que también invitó a las alcaldías municipales a tomar cartas en el asunto y a continuar con el proyecto de acondicionar sitios que funcione como centro de acopio, para llevar las motocicletas que son decomisadas con problemas legales, pues muchas de estas tienen que ser devueltas nuevamente por no tener un sitio donde permanezcan inmovilizadas.
En Puerto Tejada
Una joven de 24 años de edad resultó herida, tras ser impactada por una bala perdida en el municipio de Puerto Tejada, cuando se desató un enfrentamiento entre pandillas. La víctima responde al nombre de Ingrid Johana Riascos Candelo quien recibió el impacto cuando estaba departiendo con amigos en el barrio Carlos Alberto Guzmán al oriente de esta población. Las autoridades de esa municipalidad investigan el caso.
En Santander de Quilichao
En las últimas horas una joven mujer fue herida a bala al parecer, en medio de un enfrentamiento entre pandillas, frente a esto el coronel rodríguez indicó que, “la disputa entre estos jóvenes viene generando problemas de inseguridad, hay descontrol en la zona, alto consumo de estupefacientes y tráfico de armas, sin embargo ya hemos capturado a varios líderes de estas pandillas, no descansaremos hasta desmantelarlas”.
El alto oficial señaló que, este es un problema social, que va de la mano con la misma familia, muchos padres de familia ni saben dónde permanecen sus hijos, otros ni siquiera conocen sus amistades, todo esto empeora más la situación. Puntualizó el Comandante de la Policía del Cauca.
El origen de este grave problema social nace, por la gran necesidad tanto económica como territorial de hacerse ver, de estos jóvenes cuya problemática se encuentra en sus hogares directamente o en la sociedad en la que se desarrollan.
En estos municipios, se está viviendo una etapa cuyo origen no es nada distinto a la destrucción de los hogares, la descomposición social, la falta de oportunidades, el afán de liderazgo, de hacer dinero fácil y rápido y la indiferencia del Estado para enfrentar integralmente y con «los pantalones bien puestos « un problema que cada vez se hace más recurrente y violento.
Se trata de las pandillas, en su mayoría integradas por jóvenes de ambos sexos y de todos los estratos sociales y sectores urbanos, que se incrustan en los barrios para imponer su Ley, y que mediante códigos y organizaciones selectivas se identifican con cierto tipo de cultura, en la que siempre el poder, tanto territorial, como económico, es su propósito esencial.
En Puerto Tejada se han convertido en uno de los mayores problemas de orden público y ya en municipios como Villarica y Santander de Quilichao, sufren a diario el rigor de una filosofía sin límites que aterroriza comunidades y gentes de bien, formando sitios a veces vetados para las propias autoridades con la complacencia de muchos padres de familia, generando al mismo tiempo las mal llamadas “ollas” o cinturones de miseria, caldo de cultivo para que prosperen dichos emporios y focos de violencia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.