Por continua corrupción gobierno nacional manejará recursos de la Guajira por tres años

170221_02_Conpes_1800

El Gobierno decidió este martes intervenir durante tres años la gestión del departamento de La Guajira para hacer “transparente” la gestión del dinero público tras registrarse “grandes falencias” en el manejo de estos recursos.

images-cms-image-000001196

“El Gobierno Nacional decidió asumir temporalmente  por  tres  años el manejo de recursos de salud, educación y agua potable de La Guajira, para dar un manejo transparente a los dineros que transfiere la Nación a ese departamento”, según un comunicado emitido tras una reunión encabezada por el presidente Juan Manuel Santos.

De esta  manera el gobierno nacional espera ponerle  freno a  la  galopante  y descarada  corrupción que se  ha presentado en este  departamento y que debe avergonzar a la  dirigencia de esta  región sumida  en la pobreza y el  subdesarrollo .

170220_12_ReunionGuajira_1800

Acabamos de consensuar favorablemente sobre la decisión del Gobierno nacional de intervenir directamente la prestación de los servicios de salud, educación y agua potable, lo que le fue  notificada  personalmente a lo más  representativo de  la dirigencia guajira  en reunión sostenida  con el mandatario de  los  colombianos.

Censan las funciones como ordenadores de gasto de los secretarios de Educación, Salud; así como de la persona encargada del agua en la Gobernación de La Guajira de administrar el Plan Departamental de Aguas.

«Quedan notificados estos tres funcionarios de que no tienen funciones como ordenadores de gastos” dijo el ministro de Hacienda y Crédito Público.

Según el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, habrá administradores temporales para los tres sectores que intervendrá el Gobierno.

image_content_25092279_20160111200810

“El día de hoy el Ministerio de Hacienda expedirá tres resoluciones designando los operadores temporales. Tres personas que se encargaran de administrar el sector de educación, el sector de la salud y el sector de agua potable” enfatizó Cárdenas.

 

El Gobierno nacional transfiere a La Guajira cerca de $785.000 millones en estos sectores: $513.000 millones para educación, $56.000 millones a agua y $ 216.000 millones en salud.

 

El Consejo Nacional de Política Económica, en los próximos días, nombrará al gobernador de La Guajira y al alcalde de Riohacha.

guajira-2

El Conpes destacó que La Guajira “es el único departamento del país que a la fecha no ha empezado la jornada escolar” y “únicamente tres municipios de 15 suministran agua apta para consumo humano”.

El viernes, la justicia envió a la cárcel al gobernador Wilmer González, el tercer mandatario consecutivo de La Guajira en salir del cargo en medio de un proceso judicial.

Además de la inestabilidad política, La Guajira sufre una fuerte crisis alimentaria por la prolongada sequía que azotó a la región, que a su vez ha resultado en la muerte de decenas de niños por desnutrición.

Redacciòn