Popayán con el POT Moderno avanza hacia un desarrollo  equilibrado, planificado y sostenible

Diapositiva1

Lograr un desarrollo urbano sostenible y promover la integración de la ciudad con la región y el país a partir de su vocación económica son algunos de los retos estratégicos que deberá tener el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Moderno de Popayán, anunció el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria Muñoz.

 

«Un POT Moderno debe tener como objetivo mejorar la calidad de vida las familias y velar porque haya una mayor justicia social a partir de una planeación estratégica del territorio, que garantice el desarrollo a largo plazo», dijo el Director del DNP durante un foro realizado en la Alcaldía de Popayán.

16830869_1850334305225420_6910359858081708554_n

Por su parte el Alcalde de  los  Payaneses  César  Cristian  Gómez  Castro  señaló que su gobierno está  supremamente  comprometido  en  «sentar  las  bases  para avanzar en tener la  capital del  cauca  con una  mejor calidad  de  vida  e  igualdad  social».

El mandatario local  agregó  que  la ciudad tiene otros retos con el POT Moderno como es el hecho de incentivar la movilidad sostenible y la adaptación al cambio climático, así como articular instrumentos de planificación territorial, mejorar los asentamientos humanos y proteger el sector histórico de la ciudad.

Para que la capital del Cauca logre un desarrollo urbano sostenible es necesario hacer una definición correcta del suelo urbano, rural y de expansión, así como potenciar el espacio público para el uso ordenado del mismo e implementar instrumentos de gestión y financiación del suelo para que sea generador de recursos para el municipio, dijo Gaviria Muñoz.

Diapositiva1

Del mismo modo señaló Gaviria que  Para promover la interacción de la ciudad con la región y el resto del país se debe consolidar la vocación de Popayán en áreas como la educación, la cultural y el turismo, además de adoptar un sistema articulado mediante la movilidad y la infraestructura de servicios de orden regional como la Central de Abastos, el aeropuerto, la zona franca, entre otros.

Simón Gaviria Muñoz expresó que para afrontar el reto de tener una movilidad sostenible, Popayán debe incentivar los corredores del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) inclusivo con peatones y ciclistas, y la integración física, operativa y tarifaria con los servicios de transporte público intermunicipal con los municipios vecinos. Para el transporte privado se deben delimitar las Zonas de Estacionamiento Regulado, ZE.

16832105_1850333775225473_3522168775035947159_n

Un POT “es un pacto colectivo sobre potencialidades, derechos y deberes de los ciudadanos con su territorio” y es por ello sostuvo, el alcalde Cesar  Cristian  Gómez castro que desde  la  administración  municipal  que  orienta,  se  está  trabajando en esa  dirección  lo que El POT moderno de Popayán potenciará el impacto de la ciudad en la región.

Redacciòn