En  Puerto Tejada se inició convocatoria de formación en fútbol femenino

shadia-2

El fútbol femenino ha experimentado una enorme progresión en la última década. Se han multiplicado los equipos, la afición y el nivel táctico y la calidad de las jugadoras.

La fiebre  y la pasión por el  balompié practicado  por  mujeres  ha llegado  a  Puerto Tejada hasta el punto que  el IMDER ha  iniciado  la  convocatoria para la formación de un seleccionado femenino que represente hacia  un futuro  no muy lejano a esta  población Nortecaucana  en los eventos deportivos  que  se  programen a  nivel regional  y nacional.

16864634_1425566464129207_8006234886410778576_n

La  convocatoria se  lleva  a  cabo en las  instalaciones  del  Estadio Pedro Antonio Zape Jordán de  la Villa  Olímpica y los  entrenamientos  serán  los  días Martes y jueves 4:00pm-5:30 pm y Sábados 8:00 am-9:30 am.

Las Categoría a practicar esta  disciplina  deportiva  va  de  10,11,12 y 13 años  para  la categoría infantil  y  14,15,16 y 17 años a  la categoría pre juvenil.

16831050_1425566477462539_5615021937736029296_n

Puerto Tejada que siempre ha sido un semillero  de prodigiosos y talentosos futbolistas y deportistas en esta  oportunidad abre  las  puertas  para que las  niñas y  adolescentes ingresen a  una  alternativa  en la práctica  deportiva  que  no solo ayudará a su desarrollo físico, sino que le ayudará a prevenir hábitos perjudiciales como el consumo de tabaco, alcohol o drogas.

16649309_1292526964128162_1392963753255774859_n

El deporte es vida y salud. Es por esto que las actividades deportivas en la adolescencia son de suma importancia para la formación física, mental, emocional y social del menor. Por ello a  las chicas  de Puerto Tejada comienza  a llamarles  poderosamente  la  atención el fútbol femenino.

16681685_1289603601087165_6729420530177108881_n

Los  dirigentes  deportivos  como Néstor Jaime Cambindo Carabalí , director del  IMDER en Puerto Esto, está  convencido que de  apoyar  y promocionar esta  disciplina deportiva  entre  las  jóvenes Portejadeña esto  “les traerá grandes beneficios para el desarrollo del cuerpo y la personalidad de las jóvenes, le ayudará a la estabilidad emocional, las buenas relaciones personales y repercutirá en todos los planos psíquicos y emocionales, contribuyendo a una mayor sensación de bienestar y optimismo”.

Y la verdad sea  dicha cuando  los  jóvenes se dedican a las prácticas deportivas, los adolescentes aprenden a ser más disciplinados y constantes. Asimismo, son más competitivos, disfrutan las victorias y aceptan las derrotas, además por experiencia de quienes están en el deporte en  Puerto Tejada  se nota que  mejoran ostensiblemente  sus relaciones sociales, los adolescentes aprenden a trabajar en equipo y a respetar al otro y a las reglas sociales de sus entornos, que suelen ser  complejos y difíciles.

16864979_386330571754259_1806718962117081468_n

Se  espera  entonces que con la   convocatoria  de  la práctica del  futbol femenino en  Puerto Tejada  se  cuente  con un programa deportivo bien organizado y asesorado con un entrenador les permitirá realizar un trabajo corporal correcto, en el que ejercite la resistencia, la fuerza muscular y la flexibilidad, teniendo la  oportunidad  de conformar  un  equipo que represente la ciudad.

Redacciòn