Las primeras bicicletas del sistema Bicipp, se prestarán en un primer ciclo. Antes de iniciar con una segunda fase, será calificado a manera de programa piloto, contando con la implementación de las estaciones con sus correspondientes plataformas que agilicen y supervisen el préstamo de estos vehículos.
Durante este fin de semana vía correo electrónico, se notificarán a quienes se encuentran habilitados y podrán hacer uso del sistema de transporte alternativo en la ciudad de manera gratuita.
Igualmente, en la página www.bicipp.arcossoft.com se publicará un listado con los nombres de estas personas.
Los ciudadanos interesados en hacer parte del sistema de bicicletas públicas, deben subir sus datos personales al sitio web, descargar el contrato del usuario y acercarse al punto de recepción, que estará ubicado en la plazoleta del Banco de la República y que comenzó a operar este lunes 20 de Febrero
Deben presentar los siguientes documentos:
Fotocopia del documento de identidad.
Factura de uno de los dos servicios públicos.
Dos (2) fotos tipo documento.
Esto con el fin de validar su correspondiente inscripción que le permitirá acceder al préstamo de los vehículos.
Con puesta en marcha d este programa con 50 bicicletas , se inicia la implementación del sistema de Bicicletas Públicas de Popayán-BICIP, que fortalecerá la iniciativa de la administración local por impulsar el uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte.
La entrega realizada por el Ministerio de Transporte a través del programa Piloto Bicicletas Públicas consistirá en la ubicación de estaciones, instalación de un software para llevar el control de préstamo y el desarrollo de los documentos de tipo jurídico necesarios para el sistema.
“Con el programa de Bicicletas Públicas en Popayán continuamos cumpliendo como Administración con proyectos que son de impacto para la ciudadanía. Esta iniciativa robustece nuestro mensaje y nuestro propósito de desarrollo sostenible en la ciudad, así como de recuperar la bicicleta como una forma de transporte amigable con el medio ambiente”, dijo el alcalde de Popayán, César Cristian Gómez Castro.
El servicio de bicicletas públicas se realizará de manera gratuita por un periodo de un año, tiempo en el que se evaluará el adecuado uso y cuidado de las bicicletas en la ciudad y su impacto entre las comunidades.
La ubicación de las estaciones será en el Parque Informático y Banco de La República, sitios con mayor afluencia de público para la ciudad.
Esta iniciativa también hace parte de las gestiones realizadas por parte de la Secretarías de Tránsito y Transporte, Deporte y Cultura, Educación y la Oficina Asesora de Planeación, con el apoyo de la ‘Mesa de la Bicicleta’ y los diferentes colectivos de bicicletas, buscando un trabajo articulado para promover esta estrategia para Popayán.
Debe estar conectado para enviar un comentario.