Cotidianamente los camarógrafos, reporteros y fotógrafos desempeñan su labor en Colombia informando y construyendo historias a través de imágenes que revelen un contenido visual de lo que sucede en el país y en el resto del mundo.
Este 20 de febrero se celebra en Colombia el día de la labor de estos profesionales en la fotografía y reportería gráfica.
A nivel latinomericano se celebra el 21 de este mismo mes y en otros países varía esta fecha de celebración que finalmente está relacionado con el Día Internacional de la Fotografía que es el 19 de agosto, se recuerda así porque fue el día que se inauguró la fotografía moderna en el año de 1839 en París.
Estos profesionales hacen de las cosas inimaginables algo realizable y tangible.
Hoy en día se realizan diferentes jornadas de fotografía en las que participan todos aquellos entusiastas en este arte y muchas personas que les gustaría aprender las técnicas necesarias para poder tomar buenas fotografías.
Todo fotógrafo intentar captar en imágenes todo aquello que le rodea y que le llama tanto la atención como para plasmarlo en una foto. Para ello tiene que tener en cuenta ciertas variables para poder encontrar la luz adecuada, el enfoque correcto.
Las bibliotecas, centros culturales, escuelas… suelen realizar exposiciones en las que se pone de manifiesto el gran entusiasmo y calidad de los fotógrafos y de la humanidad en muchos casos que el autor añade a la fotografía.
Sus labores contribuyen a cimentar la libertad de expresión y el derecho a estar informada la opinión pública .
A todos los fotógrafos, reporteros gráficos y camarógrafos de Colombia, nuestro saludo y admiración por tan loable labor símbolo de la expresión artística y creativa al servicio de la sociedad , los medios y las comunidades.
Debe estar conectado para enviar un comentario.