Colombia es el país con mayor cantidad y biodiversidad de aves del mundo con cerca de 1900 especies, de las cuales el 44% habita en el departamento del Valle del Cauca.
Los datos precisos: existen un total de 1865 especies de aves en Colombia, de las cuales 818 se encuentran en el Valle del Cauca.
Es un número bastante elevado en relación con el tamaño del departamento (22.140 km²), que es 55 veces más pequeño que Colombia.
El Valle del Cauca supera el número de aves de Canadá (664), un país del tamaño de Europa (10 millones de km²), España (631), Inglaterra (618), Italia (538) y Alemania (536). Si el Valle del Cauca fuera un país, ocuparía el puesto número 33 en el escalafón mundial de biodiversidad ornitológica, que incluye las 196 naciones del mundo.
La biodiversidad ornitológica del Valle se debe a la variedad de pisos térmicos y climas del departamento, localizado en un valle interandino de la cordillera de los Andes en el suroccidente del país.
Además, el Valle es uno de los cuatro departamentos colombianos, junto con Chocó, Cauca y Nariño, que posee costas sobre el mar Pacífico.
Estas particularidades le permiten al departamento disfrutar de una riqueza ornitológica única, ya que se pueden observar
Del 17 al 19 de febrero se llevó a cabo exitosamente la Tercera Feria Internacional de Aves de Colombia que se tomó varios escenarios de Cali.
Este año fueron 20 expertos de todo el mundo los que compartieron con los vallecaucanos su experiencias y conocimientos sobre el estudio, la protección y conservación de estos animales.
El zootecnista Carlos Mario Wagner, director científico de la Feria, señaló que para esta ocasión se contó con una diversa programación que incluyó salidas de campo para ‘pajarear’, charlas y conferencias con especialistas nacionales y extranjeros, bazar y muestra comercial, actividades culturales, talleres de fotografía, de pintura y origami, entre otras.
Asimismo, todos los fines de semana de febrero se realizarán, de 6 a 10 de la mañana, salidas de avistamiento gratis en ecoparques de la Sultana del Valle como el lago de las Garzas, Bataclán y Charco Azul. Esta actividad contará con acompañamiento del Dagma.
Debe estar conectado para enviar un comentario.