Ante la inconformidad planteada por los alcaldes y gobernadores del país ,tras la certificación del precio del combustible por parte del Minminas que reduce drásticamente los ingresos de los entes territoriales, por el momento la única propuesta sobre el tapete que de vislumbra es la planteada por el ministro de Minas, Germán Arce, para dar solución a la polémica en torno al cambio en los ingresos de la sobretasa de la gasolina.
El incremento sería de forma gradual planteó el titular de esta cartera quien recibió la orden perentoria del presidente Santos de buscarle una salida que no permita reducir los giros que por este concepto reciben las Alcaldías para financiar obras .
Mientras continúa la polémica en torno a la resolución del Ministerio de Minas que baja la sobretasa de la base gravable con la cual se cobra la sobretasa a la gasolina, de $5.078 a $3.663, la medida llevó a los alcaldes y Gobernadores de las diferentes ciudades de Colombia a exponer su inconformidad sobre el cambio, alegando que implicaría una significativa reducción en los ingresos que les llegan.
Incluso Enrique Peñalosa, el lugarteniente de Bogotá, advirtió que se daría un desfinanciamiento para la construcción del metro.
Sin embargo, justo en la coyuntura en la que el presidente, Juan Manuel Santos, le ordenó al ministro de Hacienda y al de Minas reunirse con los alcaldes para encontrar una solución, se conoció esta propuesta para resolver la disputa.
El ministro de Minas, Germán Arce, ha dicho que “los usuarios pagarán una gasolina más cara para garantizar la estabilidad en los ingresos, pero se hará de manera muy transparente. Si uno usa un promedio más corto la velocidad de ajuste es más baja. Los consumidores no pueden seguir pagando un valor ficticio”.
La propuesta del ministro implica que se elevarían los precios de la gasolina, por medio de la resolución de precios que pública el Ministerio de Minas al final de cada mes, con el fin de mantener los recursos que reciben los departamentos y ciudades por la sobretasa.
El funcionario también dijo que “a los consumidores hay que decirles la verdad con sensatez y sin tapujos, qué es lo que está pasando y el impacto que esto tendrá en sus bolsillos”. También dijo que el incremento sería gradual.
La propuesta será discutida en los próximos días en un nuevo encuentro que tendrá el Ministro de Minas y el de Hacienda con los alcaldes, gobernadores.
Debe estar conectado para enviar un comentario.