Tras liberación de Odín Sánchez, se reinician diálogos con el ELN

libreodin4

Todo indica que con la liberación ayer del ex congresista Chocoano Odín Sánchez , quien permaneció por casi un año secuestrado por el Eln, se le ha puesto punto final a la incertidumbre en que han permanecido los diálogos exploratorios con esta guerrilla.

Su libertad constituye el epígrafe de la fase pública de negociación, la cual empezará el próximo martes en Quito, Ecuador.

libreodin5

“Estoy libre físicamente, porque siempre he estado libre espiritualmente”, fue la reacción de Sánchez, de 62 años, minutos antes de ser liberado en un alejado punto de la selva chocoana. “Nunca me apuntaron con un fusil. Tomé una decisión de un intercambio y lo hice voluntariamente por las condiciones físicas de mi hermano”, agregó, refiriéndose al canje que en abril de 2016 hizo para ocupar el lugar de Patrocinio Sánchez, quien se encontraba en cautiverio.

 

Handout picture released by Colombia's National Liberation Army of ELN members Nixon Cobos (R) and Leivis Valero upon being released in Bucaramanga, Santander department, Colombia on February 2, 2017.  Colombia's ELN rebels freed hostage ex-lawmaker Odin Sanchez on Thursday, as the government released two rebel prisoners in exchange, clearing the way for stalled peace talks to begin next week. / AFP PHOTO / ELN / HO / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO /ELN" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

A la liberación del ex representante a la Cámara se sumó el indulto concedido por el Gobierno a dos guerrilleros del Eln que cumplían condenas por rebelión en la cárcel Palogordo de Girón, Santander, y quienes se encontraban en delicado estado de salud. Se trata de Nixon Cobo Vargas, de 34 años, y Leivis Valero Castillo, de 30. Ambos salieron ayer del centro penitenciario custodiados en dos vehículos de la Cruz Roja.

“Nuestros compañeros recuperan hoy su libertad en el marco del acuerdo humanitario bilateral, que también da la libertad al señor Odín Sánchez”, expresó la delegación de paz del Eln a través de un comunicado, en el que insistió que los problemas de salud de los dos indultados son también consecuencia de la deficiente atención que el Estado brinda a los presos en esa materia: “Su situación es reflejo de la crisis carcelaria del país, que afecta tanto a los presos políticos como a toda la población recluida”.

En el texto, el Eln hizo además un llamado para avanzar en la disminución de la intensidad del conflicto armado y lograr un cese bilateral al fuego que acompañe los diálogos: “Conjuntamente con el punto uno de la agenda, sobre Participación de la Sociedad, hemos acordado con el Gobierno desarrollar lo referente a las “acciones y dinámicas humanitarias” para ayudar desde un principio a aliviar situaciones que afectan a las partes enfrentadas en este conflicto y a todos los colombianos. Nuestro compromiso es buscarles salidas a los dolores de todos y no solo a los de una de las partes”.

1458330242_886939_1458330641_noticia_normal

Por su parte, el jefe de la delegación de paz del Gobierno para los diálogos con esta guerrilla, Juan Camilo Restrepo, celebró la liberación de Odín Sánchez y resaltó que se ha cumplido con los compromisos adquiridos por las partes, como fórmula para destrabar el inicio de la mesa de diálogos en Quito.

Sin embargo, también hizo énfasis en la necesidad de discutir el tema del secuestro, sobre todo teniendo en cuenta lo sucedido con el soldado Fredy Moreno, retenido recientemente por esa agrupación subversiva.

Redacciòn