El alcalde de Riohacha, Fabio Velásquez Rivadeneira y su secretaria de Educación, Dilcey Acosta, fueron capturados por presuntas irregularidades en la contratación del Programa de Alimentación Escolar, PAE.
En este momento los funcionarios están en la sede de la Fiscalía rindiendo indagatoria y se espera que se les resuelva la situación jurídica.
La Fiscalía estaba investigando el contrato del PAE y había informado en octubre pasado que había obtenido de la alcaldía de Riohacha y del contratista de la regularización de entrega de todas las raciones contratadas a favor de los estudiantes.

“Cuando comenzó la investigación, se estableció que los alumnos de las instituciones públicas de las instituciones públicas de jornada única no recibían los alimentos convenidos, situación que se normalizó, a través de otro sí de fecha 19 de septiembre de 2016”, indicó el ente investigador.
La Fiscalía informó que seguiría valorando el desarrollo de este contrato.
Los delitos por los cuales debe responder el alcalde son peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
La orden de captura fue expedida desde el 20 de enero y el caso lo tiene un fiscal anticorrupción.
Fabio Velásquez es de la misma cuerda política de Kiko Gómez, recientemente condenado por homicidio y Oneida Pinto, destituida de la Gobernación de La Guajira, todos apoyados electoralmente por la familia Char de Barranquilla y el Partido Cambio Radical que orienta el Vicepresidente Germán Vargas Lleras.
Alejandro Char Chaljub, actual alcalde de Barranquilla fue quien brindó su total respaldo a las aspiraciones políticas de Fabio Velásquez Rivadeneira, a la alcaldía de Riohacha y a Oneida Pinto, para llegar a la gobernación de La Guajira;
Se sabe que uno de sus promotores políticos es Carlos Robles, rector de Uniguajira, quien ha sido señalado por el polémico título honoris causa que le entregó a Kiko Gómez cuando era gobernador del departamento.
El botín favorito de estos mandatarios son los recursos de la alimentación escolar.
Fabio Velásquez fue revisor fiscal de la universidad de La Guajira y postuló su nombre a la alcaldía luego de recibir el apoyo político de los anteriormente mencionados
Desde el Partido Cambio Radical no hubo respuesta de parte de Rodrigo Lara, presidente del partido. El que si se pronunció fue el senador Carlos Fernando Galán quien en su momento se opuso a darle aval a Oneida Pinto, situación que le costó la dirección de la colectividad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.