Bastante concurrida estuvo la convocatoria formulada por la Secretaría de Educación Municipal para que jóvenes se pudieran preinscribir en la aspiración de ingresar y cursar en el SENA.
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, ofrece para los jóvenes residentes en Puerto Tejada diferentes opciones de capacitación cuyos programas de formación se inician el próximo 29 de Febrero constituyéndose en un apoyo importante tanto para los beneficiarios de los diferentes cursos, como para los empresarios que buscan personal técnico calificado y entrenado.
La preinscripción a cursos se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de Cultura. Carlos Tobar Secretario de Educación Municipal señaló que si “una persona está interesada en ingresar a los cursos de Formación ingresar a los cursos de técnicos y tecnólogos, se debe acreditar la aprobación del grado 11 y presentar el comprobante original de los resultados del examen de Estado (Icfes)”.
“Si el aspirante es presentado por una empresa, entidad u organización, deberá demostrar que cuenta con el patrocinio correspondiente o el acuerdo de intención, suscrito por la misma. Los reservistas de primera clase, y de honor, que disfrutan de la distinción Andrés Bello, así como los hijos de servidores públicos, deben expresar por escrito esta situación y anexar la respectiva constancia y la solicitud del cupo” añadió Tobar.
En esta nueva convocatoria cada aspirante podrá escoger programas según la demanda de la dinámica productiva de la región, lo cual permite tomar decisiones que faciliten el acceso a formación y ampliar el panorama en el mercado laboral.
Después de la inscripción, precisó el funcionario, los aspirantes deberán presentar una prueba virtual y –de ser requerido– una prueba grupal en los centros de formación. Las clases para los seleccionados se iniciarán el 29 de Febrero.
Las correspondientes matrículas se realizaran del 20 al 25 de Febrero días en los que se recepcionarán y verificarán los documentos.
Los aspirantes deben estar pendientes y realizar los diferentes procesos en las fechas establecidas para cada proceso.
Validación de programas.
Se busca clasificar y ubicar a aquellas personas que, previo análisis de los diseños curriculares, crean poseer los conocimientos y habilidades para el desempeño de una ocupación u oficio.
La validación también permite certificar a aquellas personas que posean los conocimientos, destrezas y habilidades técnicas y tecnológicas requeridas para el desempeño eficiente de un determinado proceso productivo, ocupación, oficio o actividad económica, y que requieran acreditar dichos dominios.
En esta ocasión para Puerto Tejada se busca certificar a los Constructores empíricos.
Los jóvenes seleccionados podrán estudiar por vecindad más cercana a esta población
Nortecaucana a los Centros de Electricidad y Automización, del Diseño Tecnológico Industrial del complejo Salomia y de la Construcción del barrio Santa Fé en la capital del Valle.
El SENA ofrece capacitación con calidad y pertinencia, en concordancia con la demanda de los sectores productivos del Norte del Cauca, por eso algunos de los programas ofrecidos en Cali son:
TECNOLOGOS en: Control Ambiental, Salud, Gestión ambiental, Mantenimiento electromecánico y Entrenamiento deportivo.
CARRERAS TECNICAS en: Construcción, instalaciones eléctricas residenciales, servicios farmacéuticos, apoyo administrativo en salud, ingles (curso virtual).
CURSOS CORTOS en: Básico de yesos y estucos, decoración de paredes.
Carlos Tobar Secretario de Educación quien a nombre del gobierno Municipal ha adelantado gestiones ante Cesar Alveiro Trujillo Solarte, director regional para el Valle del Cauca se mostró satisfecho por los deseos de los jóvenes de Puerto Tejada de prepararse y salir adelante.
«En el 2017 acabamos de apoyar a 36 estudiantes de la Camacho, Apoyaremos a los 10 mejores estudiantes de las pruebas saber 11, estamos promocionando a 12 estudiantes de la Escuela Nacional del Deporte y esperamos respaldar a mas de un centenar mas en el presente año…solo para educación superior» Dijo Tobar al explicar las gestiones a nivel educativo adelantadas por la Administración Municipal que orienta el Alcalde Tobías Balanta Murillo.
El Sena es la universidad de los pobres y su presupuesto no proviene del Estado, sino de las empresas que apoyan su noble labor de capacitar profesionalmente el talento humano en aras del trabajo productivo y el progreso integral.
Constantino Zape Jordán ( Q.E.P.D) otrora instructor del SENA y oriundo de Puerto Tejada quien siempre vivía interesado para que los jóvenes de esta población y del Norte del Cauca se Capacitaran sostenía que “El Sena es el taller de Dios, donde se aprende a trabajar con dignidad”.
Fotos: Gloria Inés López Horduhi
Debe estar conectado para enviar un comentario.