Gobierno del Cauca cumpliendo con el Programa  PANES

 Saberes y Sabores San Sebasti+ín1

Con el objetivo de dar cumplimiento a las metas propuestas en el Plan de Desarrollo Cauca Territorio de Paz, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento,Carlos Alberto Vela junto a el Coordinador del Programa PANES Néstor Bastos y su equipo de trabajo, realizaron la entrega formal a los 26 gestores de los 41 municipios adscritos en el Programa de Alimentación y Nutrición Escolar PANES  de los Kits  de semillas que beneficiarán  a 1.170 familias del departamento y que al mismo tiempo aportan a las dinámicas nutricionales de las mismas.

La entrega en la que participó la Gestora Social del departamento, Mabel Vargas Agredo busca hacer parte de los 4.000 arreglos productivos propuestos por la administración departamental a fin de fortalecer los buenos hábitos nutricionales en las familias de más escasos recursos.

 DSC_1068

“Estamos muy comprometidos, el  programa PANES no sólo lleva colada de quinua a las Instituciones Educativas, sino que vamos fortalecido nuestras granjas escolares y que importante entregar todos estos insumos, Además, desde la oficina de Gestión Social vamos a articular, hacer acompañamiento a los programas sociales de las diferentes secretarías, este es un compromiso de apoyo al Gobierno de Cauca Territorio de Paz y siempre con la voluntad de que las cosas salgan muy bien” indicó Mabel Vargas Agredo, Gestora Social del Departamento.

 -0304

Es importante señalar que el programa PANES trabaja de la mano con las familias a fin de brindar capacitación alrededor de temas como hábitos de vida saludable, valor nutricional de los alimentos e higiene en el hogar.

El programa se apoya a su vez en la construcción de planes municipales de seguridad y soberanía alimentaria, con el objetivo que  éstos se conviertan en una herramienta importante de gestión en procura del desarrollo y crecimiento  de los municipios.

Así mismo, a través de la recuperación de productos ancestrales de alto valor nutricional, como la QUINUA, se promueve el establecimiento de áreas de cultivo para la generación de ingresos con las familias.

plantaprocesamientopanesquilcace

Con estos productos PANES apuesta a la generación de valores agregados desarrollando procesos agroindustriales para la transformación de estos alimentos en una formulación de alto valor nutricional que se procesa y posteriormente se distribuye como complemento a los restaurantes escolares de instituciones educativas.

Redacciòn