
“Aunque he pedido al alcalde Armitage y al Fondo Adaptación que den celeridad a los trabajos de recuperación y reforzamiento del Jarillón, solicitamos a las familias que viven en este dique que nos ayuden, para que ello sea más rápido”.
Así lo pidió el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón a las personas que están asentadas a lo largo del Jarillón.
El mandatario colombiano estuvo acompañado del burgomaestre caleño y recorrieron la planta de bombeo de aguas residuales de Emcali, recientemente modernizada con recursos de la Nación.
Indicó el jefe de Estado, “tenemos unos planes para ir avanzando en la construcción del Jarillón que es una de las obras más grandes que se hace en esta sección del país, que a 2016 mostraba un adelanto del 13.4% y para este años esperamos lograr un 30.6% y para el año entrante el 50%, pero se hace necesario el concurso de las familias que viven en esta franja de protección”, insistió.
De igual manera, sostuvo que es de suma importancia negociar y convencer a quienes viven a orillas del Río Cauca, ante el riesgo que asumen por un posible desbordamiento del afluente, como ocurrió en los últimos días; situación donde afortunadamente fueron atendidos por los organismos de asistencia y socorro de la ciudad, gracias a que funcionaron las alertas tempranas y se brindó asistencia humanitaria.
Santos Calderón enfatizó que las familias que aún viven en el Jarillón deben entender que hay que hacer conciencia, porque lo padecido en los últimos días, es una pequeña muestra de lo que puede suceder en el futuro, por lo que se hace necesaria su reubicación, máxime que se pone también en riesgo de una emergencia al resto de la ciudad.
Finalmente, recordó que el reforzamiento del jarillón es una inversión que se determinó hace 4 años, en la que se ha venido avanzando pero se puede hacer mucho más, si las familias que allí conviven, ayudan y aceptan los programas de reubicación del Municipio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.