«Este es un mensaje de confianza por la Paz» François Hollande en Caldono

El presidente de Francia, François Hollande, visitó hoy en área rural del municipio colombiano de Caldono, en el departamento del Cauca, para conocer una de las zonas que acogerán a los guerrilleros de las Farc para que allí dejen las armas y se desmovilicen.

La zona veredal transitoria de normalización (ZVTN) de Caldono a la que acudirán unos 400 guerrilleros de las Farc está situada en la aldea de Los Monos.

Diapositiva1

El Gobernador del Cauca Oscar Rodrigo Campo Hurtado le  dio  la bienvenida al mandatario Francés en el aeropuerto de  la Fuerza  Aérea  Marco Fidel Suárez de Cali a la  cual asistieron La Gobernadora del Valle Dilian  Francisca Toro y el Alcalde  de  Cali Maurice Armitage cadavid, además de los altos mando  militares  y  policiales  de la región.

16114998_1293425560704225_3377615063380782686_n

Precisamente el Gobernador, Óscar Rodrigo Campo Hurtado afirmó que la visita de los presidentes es un aliciente para seguir trabajando con el mayor compromiso por objetivos comunes, invitando a los caucanos y caucanas a seguir prestos a la reconciliación. “La reconstrucción del tejido social requiere algo esencial y es inversión social, por eso estamos articulando desde la Gobernación del Cauca, para que con los gremios, organizaciones políticas y diferentes expresiones, podamos seguir avanzando al Cauca que soñamos y esta visita ha sido muestra de la confirmación del apoyo internacional” afirmó el mandatario regional.

 

Diapositiva1

A su llegada, la comitiva fue recibida por los líderes de las Farc Jorge Torres Victoria, alias «Pablo Catatumbo», y Luis Alberto Albán Burbano, alias «Marcos Calarcá», además de por algunos de los observadores internacionales.

También estuvo presente en el recorrido el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.

1485283457_337029_1485283504_portada_normal

Los  presidentes de  Colombia y Francia se reunieron por más de una hora, con sus delegaciones, representantes de los gobiernos de Colombia y de Francia, de las Naciones Unidas y de las Farc.

Al final  concluyeron que es  urgente  acelerar la implementación de los acuerdos y el desarme y la desmovilización de la guerrilla para consolidar la paz en Colombia.

Diapositiva1

En su intervención el presidente Francés señaló que el desarrollo y progreso deben llegar  a  la  regiones  como Caldono que durante  muchos  años fue escenario del conflicto armado dejando tantas  víctimas .

François Hollande destacó la  labor de la  comunidad  internacional en afianzar el proceso de  paz  colombiano, del cual elogió y colocó como ejemplo a  seguir porque se centró en el reconocimiento de  las  víctimas del conflicto y en la superación de odios y rencores, sanando con el tiempo tantas heridas en el alma de sus  protagonistas  y actores.

El presidente Juan Manuel Santos señaló que este miércoles 6200 miembros de las Farc estarán afiliados al sistema de salud colombiano como parte de su proceso de reincorporación a la vida civil.

Así lo señaló en su intervención tras la visita a la zona veredal transitoria de normalización (Zvtn) de Caldono, Cauca, junto al mandatario francés Francois Hollande. 

«Ya van más de 1.000 personas afiliadas al sistema de salud. Mañana (miércoles) estarán afiliados 6.200 miembros de las Farc», informó el Jefe de Estado.

caldono-960x500

Las  aldeas de Las Ventas y Los Monos se encuentran situadas en el Cauca, región particularmente afectada por el conflicto armado y con una escasa población.Apenas una decena de casas campesinas se encuentran en la ZVTN que tiene una extensión de 12,8 kilómetros cuadrados.

Actualmente, en el punto al que acudirán las Farc, cuyos integrantes se encuentran preagrupados en el cercano municipio de Suárez, se encuentran 35 observadores, 10 del Gobierno, 10 de las Farc y 15 de la ONU que hacen parte del mecanismo tripartito de monitoreo y verificación.

El acuerdo de paz firmado el pasado 24 de noviembre entre el Gobierno colombiano y la guerrilla indica que serán los propios insurgentes quienes construirán sus alojamientos con materiales suministrados por el Estado.Se espera que las Farc lleguen a las ZVTN antes de que concluya este mes.

Redacciòn