Alerta  en Puerto Tejada tras aumento en caudales de los ríos La Paila y  El Palo

16195758_10154348391518108_6667881175256763189_n

Puerto Tejada sigue  sin la  prestación  del servicio de  acueducto  debido al crecimiento de los  caudales de los  ríos Guengüé, La Paila y El Palo reportaron las  autoridades  locales.

El Secretario de Gobierno  Willington López  Caicedo hizo  un llamado a  los  habitantes de  las  zonas  ribereñas  para  que  estén alertas a  los  cambios del  nivel de  las  aguas los  cuales  han  aumentado  notablemente en varios sectores  de  la zona  rural  y el casco urbano.

16142715_10154348392198108_3528955432217759947_n

El funcionario señaló que se  advierte inminente peligro de  inundación si continúa los  altos niveles de  los  caudales de esta  cuenca  hidrográfica  afluentes del Río El Cauca en puntos como las  veredas de  las  Brisas, Guengüé y Cañas- México, así  como los  barrios Granada y El triunfo a  su paso  por  la  zona urbana.

Los  organismos de  socorro y salvamento como El Cuerpo de  Bomberos, Cruz Roja y La Defensa Civil  igualmente  están en el máximo grado de  alerta en prevención de cualquier  novedad o emergencia.

16142974_10154348389898108_340298499486560666_n

Opsa S.A  Operador del Sistema  de Acueducto en el 90 por ciento de la  población ha informado que el servicio de  suministro de  agua  ha  sido  suspendido ante  la  turbiedad, palizada y creciente del río La  Paila en donde funciona  la  bocatoma de la Planta  de  Tratamiento.

Ante lo preocupante de esta situación, en  Puerto Tejada se ha activado  el  Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, con el fin de hacer un monitoreo constante de las aguas y mantener informada a la comunidad sobre cualquier acontecimiento al respecto.

16143051_702722479887402_2105331440026618409_n

Gremios  como el de los Areneros en la vereda de  Bocas del Palo  a través de  la Junta  de  Acción  Comunal han hecho un  llamado  a  las  autoridades  locales  y el Gobierno Departamental  para  atender  la calamitosa  situación que  viven al menos  150  familias que  viven de  la extracción de  materiales de  los  ríos El Palo  y El Cauca  al Norte de Puerto Tejada  y que debido a  las  crecientes de  los ríos  no han podido  trabajar y generar  ingresos para el sostenimiento de sus  hogares.

16194906_279139432503859_7674619359008072558_n

De  otra  parte se ha revelado  que el río  El Palo presenta desde la parte  alta en el corregimiento que lleva su nombre  en jurisdicción de  Caloto un gran  caudal y su recorrido es raudo hacia la parte  plana que  baña  los  municipios de Guachené y Puerto Tejada.

16142253_1246974828731450_7505588987892801584_n

16174892_1246954948733438_4066942824935302266_n

Entre  tanto se mantiene cerrada la vía  Toribío – El Palo  y  Toribío – Tacueyó por la  acción desbastadora  de las  lluvias las cuales  han  generado avalancha de  lodo y piedras  sobre  este  corredor  vial del Norte  del  Cauca.

 

 

 

 

Redacciòn