Este Jueves 19 de Enero La Gobernación del Cauca a través de la Oficina de Cooperación Internacional y Global Connections to Employment (GCE) darán a conocer un convenio mediante el cual se destinarán un total de 750 millones de pesos con el fin de asistir directamente en la recuperación de personas con problemas de adicción a las drogas psicoactivas en el Norte del Cauca.
Para ello se llevará a cabo en el salón de los Espejos del Palacio Gubernamental una reunión con delegados de esta organización Nortecamericana encabezados por su vicepresidente de Desarrollo estratégicos de negocios Mark Kessler y Neyla Yadira Amú Vente , Jefe de la Oficina de Cooperación internacional , quienes darán a conocer este importante convenio en favor y rescate de quienes han caído en la drogadicción.
La delegación posteriormente se desplazará para Santander de Quilichao en compañía de la Secretaria de Salud del Cauca Lucy Amparo Guzmán González para visitar las instalaciones del Hospital Regional Francisco de Paula Santander en donde se dará a conocer el programa de tratamiento de adicción de sustancias psicoactivas que viene adelantando el centro asistencial que gerencia el médico Orlan Mina Vergara.
En esta visita y reunión de trabajo participarán además Lance Height, director de desarrollo de Negocios Internacionales y Carlos Cardona de Lianson latinoamericano de Negocios cuyas organizaciones unen esfuerzos a los propósitos Global Connections to Employment (GCE).
Con este programa y el apoyo de la cooperación Internacional se busca demostrar en el Norte del cauca que La adicción es una enfermedad tratable. La investigación en la ciencia de la adicción y el tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias ha permitido desarrollar intervenciones basadas en la evidencia que ayudan a las personas a dejar de abusar del consumo de drogas y reanudar una vida productiva.
La adicción no tiene por qué ser una sentencia de por vida ha mencionado la jefe de la cartera de salud en el cauca al resaltar la importancia del apoyo a este programa de rehabilitación gestionado por la Gobernación del Cauca y cuyos procesos y tratamientos deben dirigirse a la personas beneficiadas de manera integral.
Debe estar conectado para enviar un comentario.