“Este tipo de proyectos evidencian la importancia de la cooperación internacional en la articulación de procesos que fortalecen la convivencia, la seguridad y la lucha contra la delincuencia. Nos sumamos a esta lucha permanente con la cual hemos obtenido importantes resultados en la lucha contra minería ilegal y el narcotráfico, por eso nuestro compromiso será continuar articulando acciones y sobre todo apoyando las iniciativas de fortalecimiento en temas de seguridad y convivencia para que el Cauca pueda ser Territorio de Paz” señaló Oscar Rodrigo Campo Hurtado, Gobernador del Cauca.
“Este CEFOC es la tercera inaugurada en el País, está dedicada a trabajar ante el crimen, desde nuestro país le aportamos a estrategias tecnológicas que favorezcan el accionar de los miembros de la Policía, por eso se evidencia un centro dotado con la más alta tecnología a fin de fortalecer el accionar de la fuerza pública frente a la delincuencia” señaló el Embajador de los Estado Unidos Kevin Whitaker.
El Centro Operacional tiene como radio de acción los departamentos de Valle, Cauca y Nariño. Razón por la que se cuenta con funcionarios altamente capacitados quienes han desarrollado cursos en Análisis Operacional orientados por instructores del Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad – WHINSEC y cursos Básicos de Antidrogas, Investigación Criminal e Inteligencia.
Sin duda el Centro de Fusión Operacional – CEFOP, será una gran herramienta tecnológica que permitirá continuar la lucha frontal contra los fenómenos del narcotráfico y la criminalidad organizada, mediante la administración de información operacional, suministrada por las Direcciones Operativas, la Policía Fiscal y Aduanera y demás unidades de la Policía Nacional e instituciones de seguridad de Estado en el ámbito regional y local.
Debe estar conectado para enviar un comentario.