Weismar Lucumí de Puerto Tejada, el comando más laureado se retira del ejército

 

El Soldado Profesional Wismar Wbeimar Lucumi Plata  quien fuera campeón de las Olimpiadas Fuerzas Comando de  colombia  por dos años consecutivos ha decidido  dejar  las   filas  del  ejército.

Lucumí  Plata  fue galardonado el año  pasado  como el mejor soldado profesional del Ejército Nacional, conocido siempre como  una persona muy sencilla y humilde, su pasión por lo que hizo como soldado de la  patria fue notable, su estado físico hizo parte de su disciplina diaria y su familia sigue  siendo su motor de vida.

El soldado al anunciar  su  retiro cuenta  que el apellido Lucumí viene del Cauca de Puerto Tejada,  es originario del África de la tribu Yorua y significa saludo a mi amigo.

Integrante del equipo que ganó varias competencias Fuerzas Comando el soldado profesional Weismar Lucumí  Plata , uno de los más destacados del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares de Colombia, anunció su retiro en  el pasado mes  de  Diciembre.

soldado-foton-interna

Es nacido en Bogotá pero criado toda  su niñez  y juventud  en Puerto Tejada  al Norte  del  Cauca.

Su gusto por las Fuerzas Militares lo tuvo desde niño, por eso ingresó al Ejército prestando servicio militar en el Batallón de Infantería No. 41 General Rafael Reyes Prieto de Cimitarra Santander, posteriormente en 1999 entra como soldado voluntario y vive una transición a soldado profesional en el 2003, estuvo 4 años y medio en el Batallón de Contraguerrillas No. 30 Centauros del llano, y fue allí donde uno de sus comandantes, vió  las capacidades con que contaba el soldado Lucumi y lo postula para integrar el Batallón de Comandos, que para la época estaba iniciando, logró ingresar y estuvo cerca de 9 años, en ese periodo de tiempo participo de las  mejores y  exitosas operaciones de nivel estratégico.

maxresdefault

«Para mi todos los soldados tenemos muchas capacidades pero en una unidad como está el entrenamiento es diferencial, un soldado de fuerzas especiales no es un soldado de una batallón, mi tránsito por una unidad especial me permitió aprender nuevas cosas», asegurò el Soldado Lucumí tras  anunciar su retiro del ejército colombiano.

En su recorrido militar llegó a la agrupación de Fuerzas Especiales Urbanas, donde por su destacado trabajo es seleccionado para integrar el Equipo de Fuerzas Comando que participa en las Olimpiadas Fuerzas Comando, evento que integra pruebas físicas y técnicas militares enfocadas a luchar el terrorismo, en la que participan países latinoamericanos de norte, centro y suramerica.

Las olimpiadas está conformadas por 17 pruebas donde participan tiradores de alta precisión, de asalto urbano y pruebas combinadas, también se realizan ejercicios de tiro de campo, tiro nocturno, asecho, blancos en movimiento y oportunidad, tareas críticas y precisiones de pistola y fusil en diferentes posiciones y diferentes distancias, así mismo participan de las pistas de estrés nocturna y la pista de estrés diurna, marcha de 20 kilómetros, natación, trote y polígono de 800 metros, cada prueba tiene una puntuación y el equipo con mayor puntuación es el ganador.

fuerzas-comando-2016

El soldado Lucumí Plata durante dos años consecutivos  logró con su equipo ser campeón,por lo cual fue condecorado y exaltado por el ministro de  defensa  nacional  Luis  Carlos  Villegas y los altos  mandos  militares.

«Gracias a Dios, he aprendido mucho, he conocido gran parte del territorio nacional, y he aportado mi granito de arena para garantizar la seguridad nacional, he forjado grandes amistades y es porque uno convive más con sus lanzas que con su propia familia, entonces cuando un compañero es herido o pierde la vida en cumplimiento del deber, realmente es muy difícil, es tremendo y eso eventos lo marcan a uno, pero también está en la fortaleza mental superar esos momentos», comenta el soldado.

Con 40 años de vida, 18 de estos en el Ejército, para el soldado Lucumí fue un orgullo ser militar y como el primer soldado en la historia que ha pertenecido al Equipo Fuerzas Comando, dijo que ha tenido la oportunidad de conocer otros países pero no cambia a Colombia por nada del mundo.

Redacciòn