La Alcaldía Municipal de Villa Rica, en convenio con la Fundación Propal a cargo de Eduardo Posada, director ejecutivo adelanta un proceso de formación y fortalecimiento de 270 ideas de negocios, emprendimientos y unidades productivas.
La alcaldesa Jenny Nair Gómez, indicó que el proyecto se enmarca en una de las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo Municipal de Villa Rica y manifestó que el objeto del proceso es “brindar una atención integral a todas aquellas personas que tienen una idea de negocio, unidad productiva o un emprendimiento para fortalecerlo por medio de capacitaciones, apoyo psicosocial y entrega de dotación”.
Según un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), revela que la tasa de desempleo en el departamento del Cauca es de 10,1%, ubicándolo en el puesto número 8 dentro de los departamentos con mayores tasas de desocupación en todo el país.
Frente a esta realidad, la mandataria local agregó que con esta iniciativa se pretende disminuir los altos índices de desempleo y promover nuevas alternativas para la generación de ingresos, atendiendo principalmente a desplazados, mujeres, jóvenes, LGBTI y adulto mayor.
En esta primera fase del proyecto se han invertido 123 millones de pesos, cifra que se espera robustecer en el trascurso del presente año para dar continuidad al proceso aumentando el número de participantes.
Los negocios que se han registrado hasta el momento son procesos de agricultura, tiendas, salones y servicios de belleza, restaurantes, venta de alimentos, misceláneas, cría de cerdos, cría de pollos, entre otros.
Con este programa este martes 3 de enero se entregaron dotaciones e insumos, además se seguirán implementando procesos de formación y fortalecimiento para la construcción de modelos de negocio exitosos. Adicionalmente, se está brindando un acompañamiento psicosocial que busca trabajar con el emprendedor para que “persista y resista todo el proceso, porque de eso depende que sean procesos exitosos” afirmó Liliana García, Coordinadora del Proyecto.
Alfredo Viveros Balanta
Debe estar conectado para enviar un comentario.