Una fuente extraoficial de la Casa de Nariño ha asegurado que ante la acogida que ha tenido el nombre del General Oscar Adolfo Naranjo Trujillo ante los distintos partidos políticos y la opinión pública el mandatario de los Colombianos ha decidido que quien lo acompañe como nuevo Vicepresidente a partir de Febrero será el hombre que ofició como ex plenipotenciario en los diálogos de La Habana.
Germán Vargas Lleras deberá entonces renunciar para no inhabilitarse como candidato presidencial para el 2018. La fuente de palacio agregó que la salida del vicepresidente Vargas Lleras se daría en la segunda semana de febrero del próximo año.
En los corrillos del Congreso se supo y así lo aseguró el senador Ángel Custodio Cabrera Báez (La U), el nombre de Naranjo fue propuesto por algunos congresistas de su partido, y la propuesta tiene buen recibo en toda la bancada, además incluso que goza de mayor popularidad y aceptación en la opinión pública que el propio presidente Santos.
“Es el candidato de un sector del partido liderado por Benedetti. Sin dejar de reconocer las calidades personales y profesionales del general Naranjo, considero que la persona que sea postulada por el partido para ese cargo debe representar a todos los sectores”, expresó el representante Juan Felipe Lemos (La U).
Por su parte el senador Armando Benedetti, dijo que en febrero de 2014 propuso a Naranjo como fórmula de Santos, y que es la mejor opción ahora que Vargas Lleras alista maletas. “Al Senado no llegará ninguna terna. Es un asunto del fuero presidencial, con candidato único. Naranjo no genera resistencia en ningún sector del partido”.
Si bien todo lo relacionado con el ‘vice’ se ha manejado con prudencia en Palacio, trascendió que Santos barajó los nombres de los negociadores del Acuerdo con las Farc.
Según Carlos Arias, docente de la Maestría en Comunicación Política del Externado, las carteras que maneja Vargas Lleras son parte de su gasolina y si llega Naranjo hay mucha incertidumbre y por eso quiere que le respeten personas y programas ejecutados,pero otra cosa estaría pensando el presidente Santos, quien viene escuchando los consejos de Roys Barreras,enemigo acérrimo de Vargas Lleras.
“Llega con el aval de Benedetti, opositor de Vargas, quien ha estado en las elecciones de fiscal, procurador y Cortes. Vargas no estaría muy de acuerdo y esa negociación es directa con él”, agregó Arias.
Una vez renuncie Vargas Lleras buscará alianzas, que según Juan David Ramírez, docente de Ciencia Política de Bolivariana, podrían ser con el Centro Democrático, “que también quiere ganarle la presidencia a los demás partidos de la Unidad Nacional”.
Vargas LLeras cuenta con gran aceptación en las huestes del Centro Democrático que orienta el ex presidente y actual senador Alvaro Uribe Vélez, e incluso algunos lo tienen como de «mayor don mando, carácter y de armas tomar ( pantalonudo) cuando de defender sus ideas, corajudo y buen ejecutor en las obras, que no se deja mamar gallo de los contratistas y hasta coscorrones le casca a sus escoltas, cuando no dejan que las gentes se le acerquen»
Ramírez agregó que Vargas Lleras no tiene el apoyo en La U, ni en la izquierda, y genera resistencia notable dentro del liberalismo como de las propias Farc. Además, sus posiciones sobre puntos del Acuerdo con las Farc y la reforma tributaria son ambiguas y muy cercanas a las del senador Álvaro Uribe con quien guarda una respetable amistad de vieja data.
Por ahora Vargas Lleras tendría una ligera ventaja sobre los otros supuestos contricantes que están en el sonajero y ninguno a decir de algunos analistas, «no le llegan ni a la rodilla».
Naranjo además contribuiría desde la vicepresidencia a reducir los altos niveles de inseguridad que viven los centros urbanos de colombia , guerra cotidiana que se estaría perdiendo y que tiene bastante preocupada a la ciudadanía, tema el cual es el principal problema a resolver según las últimas encuestas de opinión en la principales ciudades e intermedias, en donde la delincuencia es el «pan diario».
Debe estar conectado para enviar un comentario.