
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Luis Alejandro Pedraza Becerra, afirmó que la central obrera no acudirá de nuevo a la mesa de concertación salarial debido a que el Gobierno no ha fijado aún una posición sobre el incremento del salario mínimo para el 2017.
Según el dirigente sindical “nosotros le dijimos al Gobierno en la última reunión de la mesa de concertación que la central iba a revisar su continuidad en este escenario, por cuanto el Gobierno no ha asumido una posición de compromiso respecto al incremento del salario para el próximo año”.
Sostuvo que pese a que se espera que la reunión final, antes de cumplirse el plazo oficial para fijar el salario, que es el 30 de diciembre, se cumpla el jueves 29, está muy cerca la opción de que el Gobierno tenga que decidir por decreto este incremento para más de 2 millones de trabajadores en el país.
Por ahora las cartas están de la siguiente manera: los empresarios han subido su propuesta salarial del 6,5 al 6,7%, (equivale a un aumento de 46 mil pesos) mientras que los trabajadores siguen con la propuesta del 14% de incremento (69 mil pesos de aumento), 2.300 pesos diarios.
Luis Alejandro Pedraza Becerra, el actual presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), es un líder sindical boyacense y uno de los super poderosos del mundo de la movilización social.
La CUT, la mayor de las tres centrales sindicales del país, que tiene 500 mil afiliados repartidos en unos 700 sindicatos, tiene como presidente a Pedraza desde julio de 2013.
Esa es la culminación de una larga trayectoria de Pedraza. Como trabajador de Bavaria y miembro de Sintrabavaria, en los años ochenta del siglo XX fue uno de los líderes sindicales que ayudó a conformar la CUT tras la desaparición de otra central sindical, la Unión de Trabajadores de Colombia.
Por ese trabajo fue elegido secretario de la CUT en el primer congreso de la central.
Llegó a la presidencia de la CUT ese cargo después de que Domingo Tovar Arrieta -que reemplazó a Tarsicio Mora después de que todos los sectores enfrentados se unieran para tumbarlo- se bajó a la posición de primer vicepresidente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.