Al término de un Consejo de Ministros en Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos, rechazó los señalamientos del gobierno del Nicolás Maduro Moros y afirmó que los problemas de la economía del vecino país no tienen su origen en el comercio que se registra en la frontera.
Según explicó, durante la reunión se contó incluso con la asesoría del gerente del Banco de la Republica, José Darío Uribe, y se concluyó que “simplemente por la circunstancias económicas, no es mucha la plata que está en manos de los cambistas o en manos de los comerciantes en la frontera, para que diera lugar para cerrar la frontera”.

Aseguró de esta manera el jefe de Estado “el problema no está en Colombia, el problema de Venezuela, su situación económica no está en la frontera, ni en Colombia, está allá en Venezuela”. Dando a entender el equivocado manejo que le ha dado el presidente maduro a su cuestionado gobierno Bolivariano, en cuyo país se vive una crisis de abastecimiento de alimentos y medicamentos, así como el caos en algunas poblaciones debido a las erráticas y absurdas medidas monetarias asumidas en los últimos días, lo que ha aumentado el descontento popular en el país vecino.
Confía en que la situación no se prolongue indefinidamente en el tiempo, porque cerrar la frontera, que está por cumplir una semana en una aptitud perversa e inhumana además de descabellada, “no le conviene a nadie… no es cerrando la frontera como se va a solucionar el problema”.
Se mostró abierto al diálogo y a trabajar de forma conjunta con las autoridades venezolanas para solucionar las problemáticas que se registran en el territorio común entre los 2 países.
Confirmó como viajará a Cúcuta, donde se reunirá con comerciantes y con las autoridades de Norte de Santander. Allí analizará la situación y se tomarán nuevas decididas acciones para poner orden al caos generado por las impopulares medidas del gobierno de Maduro y “para defender los intereses Colombianos y los intereses de los cucuteños en la frontera».
Debe estar conectado para enviar un comentario.