Con sentido de pertenencia y una masiva participación comunitaria se realizó este Domingo una jornada para mejorar las zonas ribereñas de los ríos El Palo y La Paila a su paso por Puerto Tejada.
La motivación de esta actividad tuvo la convocatoria urgente de sensibilización de los habitantes de los barrios circunvecinos y la comunidad en general para mantener las orillas de los ríos limpias y con agradable presentación en un esfuerzo por mejorar en entorno paisajístico de esta cuenca hidrográfica.
La minga buscó igualmente crear conciencia sobre el adecuado manejo de los residuos en los espacios públicos y evitar la degradación a la que ha venido sometiéndose por la acción contaminante estos patrimonios naturales que bañan esta población Nortecaucana.
La jornada contó con el acompañamiento de la Policía Ambiental y Ecológica , las juntas comunales, concejales y el gobierno municipal en cabeza del Alcalde Tobías Balanta Murillo.
De esa manera, cerca de cien voluntarios y familias de igual número de viviendas aledañas a las zonas ribereñas, se motivaron a barrer los andenes, desmalezar zonas verdes, erradicar escombros, que al tiempo fueron recogidos por los operarios de la empresa operadora del Aseo.
Cabe recordar “Minga” por las zonas ribereñas de so ríos La Paila y El Palo fue una iniciativa que se viene desarrollando desde hace aproximadamente dos semanas, como muestra del trabajo, la participación y la entrega de la comunidad y sus principales voceros comunales por mejorar sus ambientes y contribuir con el aseo de su sector.
Es de resaltar que la jornada contó con la presencia de amas de casa, niños y padres de familia en donde hubo una gran participación de los habitantes del sector con la infalible labor de Luciano Paz, el considerado “mejor y abnegado” trabajador al servicio del Municipio de Puerto Tejada y quien está al cuidado de las iguanas del parque principal los fundadores.
Se espera que los líderes comunitarios que propusieron impulsar esta gestión en favor del medio ambiente y el entorno natural de Puerto Tejada como Yuli Montaño Ortega y Carlos Arturo Lasso Vásquez, entre otros, sigan aportando con estas actividades a la participación de la comunidad, el mejoramiento del paisaje urbanístico y el orden de los barrios con mayor problemática ambiental en esta población por la contaminación y notable erosión de las zonas ribereñas.
Por: Gloria Inés López Horduhy Fotos: Yessid Cháves Salazar
Debe estar conectado para enviar un comentario.