Maduro había prendido la mecha y cerró fronteras hasta el 2 de Enero

14820183569076

El presidente de Venezuela también ordenó reanudar la circulación de billete de 100 bolívares hasta 2 de enero tras protestas.

 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reanudó hasta el 2 de enero la vigencia del billete de 100 bolívares, cuya salida de circulación provocó protestas, y prorrogó el cierre de las fronteras con Colombia y Brasil en su ofensiva contra «mafias» que acaparaban esa denominación.

elpinal-protesta-1

«He decidido prorrogar la circulación billete 100 hasta el 2 de enero (… y) prorrogar hasta 2 enero el cierre de la frontera con Brasil y Colombia«, anunció este sábado Maduro, en una reunión con funcionarios de gobierno transmitida por la televisión oficial.

El abrupto retiro del billete de mayor valor en Venezuela ordenado por el presidente Nicolás Maduro y el retraso en la circulación de nuevas monedas y billetes de mayor denominación generaron protestas y saqueos en varias ciudades del país este viernes.

image_content_27634961_20161217183206

Según el Presidente de Venezuela, mafias del lado colombiano estarían causando la crisis económica en el vecino país al extraer unos 3.000 millones de billetes de 100 bolívares para modificar su valor y obtener provecho monetario al intercambiarlo por pesos.

De allí su decisión de cerrar los pasos fronterizos. Decisión que, no obstante, cientos de venezolanos se saltaron este sábado al decidir cruzar la frontera. Algunos de ellos lo hicieron para abastecerse de bienes básicos como medicamentos.

_92928445_gettyimages-612945706

Hace una semana, Maduro firmó el decreto en el que dejaba en firme la decisión de sacar de circulación el billete de 100 bolívares, el de mayor denominación hasta ahora en Venezuela, en un ambiente de alta inflación.

La decisión, así como los retrasos en la llegada de  nuevos billetes de mayor denominación, han suscitado protestas en los últimos días en varias ciudades de Venezuela.

Ante las demoras para la llegada de nuevos billetes que debieron entrar en circulación el pasado 15 de diciembre, Maduro dijo que Venezuela estaba siendo víctima de un «sabotaje internacional» para que los nuevos billetes «que ya están listos, no puedan ser trasladados a Venezuela».

Redacciòn