Alcalde de Bello recibió prisión domiciliaria, por investigación de diploma falso

Foto: cortesía

El Juzgado Sexto Penal Municipal de Medellín, con funciones de control de garantías, le otorgó prisión domiciliaria al alcalde de Bello César Augusto Suárez Mira, luego de que la captura fuera legalizada en la noche del viernes.

Segun la decisión judicial, Suarez Mira no podrá seguir ejerciendo como alcalde, por eso fue retirado del cargo mientras avanza la investigación.

La detención domiciliaria será vigilada por servidores del Inpec adscritos a la Cárcel Nacional Bellavista.

Su captura

290816_cesar_suarez_mira_alcaldia
La orden de captura fue proferida por el Juzgado 27 Penal Municipal de Medellín, para que responda por los cargos de falsedad ideológica en documento público, uso de documento público falso y falso testimonio.

Los hechos se desprenden de la supuesta falsificación de su título de bachiller, lo que habría provocado aparentes fraudes procesales por parte de César Suárez, los cuales afectaron diligencias ante el Concejo de Bello, el Consejo Superior de la Judicatura y la Contraloría Departamental de Antioquia.

No se necesita ser bachiller para ser alcalde
De acuerdo con el Artículo 86 de la Ley 136 de 1994, “para ser elegido alcalde se requiere ser ciudadano colombiano en ejercicio y haber nacido o ser residente en el respectivo municipio o de la correspondiente área metropolitana durante un (1) año anterior a la fecha de la inscripción o durante un período mínimo de tres (3) años consecutivos en cualquier época”.

El no ser bachiller, no es un impedimento para ser elegido alcalde y mucho menos para ejercer el cargo. No obstante, la presunta falsificación del título, de acuerdo con la Fiscalía, habría provocado que Suárez incurriera en irregularidades en los trámites para asumir cargos en el Concejo de Bello, el Consejo Superior de la Judicatura y la Contraloría Departamental de Antioquia.

 

El Alcalde logró  obtener el  título  como abogado  y  especialista en derecho administrativo de la Universidad de Medellín.

yohir-1

El mandatario, integrante de un clan político cuestionado –su hermano Óscar fue condenado por nexos con el paramilitarismo y su hermana Olga fue salpicada por supuesta cercanía con esos grupos armados ilegales- es señalado por el columnista del diario El Espectador Yohir Akerman de haber presentado un diploma de bachillerato falso.

El hecho fue denunciado ante la Fiscalía General de la Nación por León Fredy Muñoz, un profesor de educación física que aspiró a la alcaldía de ese municipio y perdió con César Augusto, y es investigado.

En la columna periodística, Akerman asegura que el alcalde bellanita dio dos informaciones que no concuerdan sobre el lugar donde egresó como bachiller.

Ante la Asamblea Departamental, dice Akerman,  el alcalde “entregó una hoja de vida diligenciada con su puño y letra en la que dice que se graduó de bachillerato del Colegio Jorge Eliécer Gaitán en 1989, es decir cuando tenía 28 años”.

Sin embargo, al Concejo Municipal de Bello, donde fue su secretario general, asegura el periodista, le dio información de que “se graduó de bachiller académico del Colegio Bolívar de Medellín el 16 de noviembre de 1994, es decir cuando tenía 33 años”.

Pero la denuncia va más allá. Según Akerman, aunque en el diploma de bachiller del alcalde aparecen firmando Guillermo León Valencia, como rector del colegio Bolívar, y Dabid Alberto Tapias, como secretario, estos nunca trabajaron en esa institución en esos roles.

Además, denuncia el reportero, en el Colegio Lucrecio Jaramillo, que custodia la información luego de la desaparición del Bolívar en 1994, no existe información sobre el grado del alcalde. Y en el Jorge Eliécer Gaitán tampoco.

 

Redacciòn