Ministra  de  Cultura  inauguró  Biblioteca en el Carlos Alberto Guzmán  de Puerto Tejada

diapositiva1

La  Ministra de Cultura  Mariana  Garcés  Córdoba  hizo  entrega  oficial  de  la   nueva Biblioteca en el populoso Barrio Carlos Alberto Guzmán  al oriente de  Puerto Tejada.

Cabe resaltar que la inversión para este inmueble cultural fue de más de $637 millones. La obra está integrada por un módulo  o aula principal de 144 m2 de área útil interior, para el funcionamiento  del área  lectura, área de consulta virtual y área de ludoteca infantil y el módulo de servicios, el cual tiene batería sanitaria y área de aseo.

15171050_1325688474109164_5288175956290638187_n

La dotación de mobiliario que entrega el Ministerio de Cultura al Municipio tiene un total de 117 elementos que consta entre otros de sillas para adultos y niños, mesas de lectura y para computadores; estanterías, archivadores, mueble para tv y dvd. La dotación de libros fue entregada por la Biblioteca Nacional.

El proceso de intervención de los inmuebles culturales estuvo acompañado de un Plan de Acción Social, que a través de la conformación de mesas de trabajo con actores sociales,  permitió la identificación de grupos artísticos de cada municipio, la apropiación de los espacios recuperados, creación de políticas culturales, y generación de acuerdos con las Administraciones Municipales para el mantenimiento y sostenibilidad de los inmuebles.

la-pola

Esta nueva  obra gestionada por la Administración Municipal  anterior que orientó el Alcalde Gustavo Alberto  Hincapié  Palomeque  llevará el nombre de  Aura Abonía conocida  como «La Pola» , en homenaje a una  de  las líderes comunitarias  y fundadoras de este barrio al oriente de  Puerto Tejada y que ha sido uno de  los más golpeados por la  violencia  urbana.
diapositiva1

diapositiva1

En el acto de  inauguración el Alcalde Tobías  Balanta Murillo  agradeció  al Gobierno nacional esta  importante  inversión la  “cual contribuirá  decididamente  a fortalecer la  afroculturalidad   y diversidad  de  la población, un principio fundamental de los pueblos y de las sociedades para garantizar su permanencia en el tiempo, además de servir con instancia  para  que niños, jóvenes y comunidad en general de  los  barrios del oriente , puedan acercarse mucho más  a  la  cultura, la lectura y la promoción de  los  espacios   folclóricos y lúdicos que se tienen  programado, impulsar”.

img-20161201-wa0007

Durante el acto de entrega la Ministra de Cultura instó a la comunidad para que se apropie de su biblioteca, sobre todo ahora, cuando la paz se está convirtiendo en una realidad. «Leer nos hace más felices,  nos da las bases para sostener una gran conversación y nos llena de conocimiento. Con seguridad un niño que lee será una mejor persona y le servirá de lleno a la sociedad.  Actualmente en Colombia no alcanzamos a leer dos libros al año. Por eso, tenemos una meta ambiciosa en Colombia. Estamos haciendo el esfuerzo para conseguir que los colombianos leamos al menos 3,2 libros al año. En 2017 vamos a celebrar los 50 años de la novela ‘Cien años de soledad’ y por eso los invito a que la lean o la vuelvan a leer. También les cuento que este Ministerio va a conmemorar el Año Jorge Isaacs. Por eso también les sugiero que lean ‘María'», agregó.

La  funcionaria  destacó que  “Durante el periodo 2010-2016, en el sector cultural se han invertido más de $460.000 millones para el fortalecimiento de 423 espacios culturales, llegando a los 32 departamentos y más de 290 municipios del país, propiciando escenarios de paz para todos los colombianos”.

mas-cultura

Garcés  Còrdoba  señaló que “Entre 2010 y  2015 se destinaron $59.573 millones para el sector cultural del departamento del Cauca, entre recursos del Ministerio de Cultura y fuentes de financiación.  Dicha inversión permitió la construcción y el fortalecimiento de 21 obras de infraestructura cultural en este departamento, entre las cuales se destacan: Construcción y dotación de las bibliotecas públicas de los municipios de Bolívar, Caloto, Florencia, Guachené, Mercaderes, Miranda, Morales, Piamonte, Puerto Tejada, Sucre, Timbiquí y Toribio”.

Otras  de  las  obras  que esta  cartera  Ministerial ha realizado en el cauca  tiene que  ver  con la rehabilitación de la biblioteca del municipio de Corinto y la adecuación de la casa de cultura. Estudios y restauración integral de las Capillas Paeces (San Antonio de Chinas, San Miguel de Avirama, San Pedro Apóstol de Togoima y Santa Rosa de Suin). Intervención BICNAL Casa Museo Guillermo León Valencia en Popayán – Museo Nacional Guillermo Valencia. Adecuación de la sala de danza del municipio de Morales.

15326334_1335975546413790_4928903690689581527_n

Durante el 2016 el Ministerio de Cultura asignó $ 22.482 millones  al  departamento   del  Cauca entre recursos propios y fuentes de financiación.

Redacciòn