Deportivo Cali le ganaba bien al Bucaramanga en el duelo de ida de los cuartos de final, y jugaba de manera aceptable en una pésima cancha de Floridablanca, hasta que Adrián Vélez – con su pito – echó por tierra la que pudo haber sido un triunfo azucarero.
El cuadro dirigido por Mario Yepes llegó allí tras sumar 12 de 12 y aunque estuvo ganando, terminó cayendo por 2-1. Erró un penalti y terminó jugando con 10 por expulsión de Abel Aguilar. Deberá remontar en casa para continuar en la Liga Águila.
12 de 12 y siendo segundo en el Todos contra Todos. Con esa carta de presentación llegó Deportivo Cali a los playoffs. Le tocó empezar siendo visitante. Llegó hasta Floridablanca a cruzarse con un Atlético Bucaramanga que terminó séptimo en la fase anterior y de buenos números en casa.
El Cali repitió la idea con la que ha estado ganando. Salió a triunfar con dos volantes de creación y dos delanteros. No hubo temores de algún tipo. Su actitud ofensiva se mantuvo y así creó muchos problemas.
En el primer tiempo pudo irse ganador con un penalti. Una falta de Luis Payares sobre Helibelton Palacios derivó en esa posibilidad. Al cobro fue Hárold Preciado pero erró. Su remate fue atajado por el uruguayo Jorge Bava, sencillamente ahogando un grito de gol que se daría en el arranque del segundo tiempo.
A los 47 sí se pudo festejar. Un centro al área de Daniel Giraldo terminó en una atinada definición de cabeza de José Lloreda. En esta el arquero no tuvo nada que hacer. El balón terminó adentro de la portería, poniendo ganador a un Cali que era quien más hacía por el partido.
El gol rompió con lo que se estaba dando en la cancha. Atlético Bucaramanga cambió sus planes. Hizo dos cambios con los que tomó una actitud más ofensiva. El Cali, por su parte, decidió salir de Máyer Candelo y reemplazarlo con Abe Aguilar. Así que fue el local el que terminó con la iniciativa del compromiso. Fue por el empate y lo tuvo en una acción de cabeza en la que Camilo Vargas se lució con una gran atajada.
Siguió insistiendo y casi que enseguida lo obtuvo con polémica. Fue un centro al área de Cristian Mafla para Mauro Guevgeozián. El armenio, para tener contacto con la pelota, empujó a Luis Orejuela. El árbitro no se percató. Dejó jugar y ahí llegó la definición con remate cruzado, reclamada por todo el Cali por la obviedad con la que se dio.
No hubo nada que hacer. El empate fue validado por el árbitro Adrián Vélez. A 20 minutos del final, todo quedó abierto. El visitante ya tenía en cancha a Nicolás Benedetti en la intención de terminar atacando también. Fue más precavido pero no renunció a llevarse los 3 puntos.
El local menos. Terminó jugando muy cerca de los predios de Camilo Vargas. De tanto insistir, anotó. A los 82 minutos se puso en ventaja en el marcador con tanto de Darío Rodríguez. Ese se dio con otro centro al área. Guevgeozián ganó arriba. Superó en el salto a Helibelton Palacios y habilitó a quien terminó marcando. Enseguida se dio la expulsión de Abel Aguilar por una supuesta agresión al autor del gol. El Cali terminó con 10, perdiendo y poniéndole fin a su racha ganadora.
La influencia de Vélez en el resultado fue total, dejando al Cali en situación comprometedora de cara al juego de vuelta que da tiquete para la semifinal.
Los azucareros jugaron bien en el primer tiempo pese a los charcos por el fuerte aguacero que cayó en Floridablanca.
Camilo Vargas sin embargo fue figura al atajar balones que llevaban sello de gol. A los 37 minutos el Cali pudo abrir el marcador con un penal que Hárold Preciado cobró mal, permitiendo el lucimiento de Jorge Bava.
En el segundo tiempo, muy temprano (47), el Cali abrió el marcador por medio de José Lloreda, quien aprovechó un centro de Daniel Giraldo.
Pero el Bucaramanga reaccionó y llegó al empate a los 70 por medio de Guevgeozian, quien antes de rematar sacó del camino a Orejuela con un empujón que el árbitro no vio.
Y a los 81 el mismo Guevgeozian empujó a Helibelton para habilitar a Darío Rodríguez, quien puso el 2-1.
Dos minutos después el árbitro expulsó a Abel Aguilar por una falta que si acaso merecía tarjeta amarilla.
Con un arbitraje decididamente en contra, el Cali intentó desesperadamente llegar al empate, pero el tiempo no le alcanzó.
Le toca ahora sobreponerse a todo para darle vuelta al resultado en el partido que se jugará en Palmaseca.
Ficha técnica
Estadio: Álvaro GómezAsistencia: 3000 espectadoresÁrbitro: Adrián VélezFormacionesBucaramanga: Jorge Bava, Félix García, Diego Peralta, Luis Payares, Jairo Palacios, Nicolás Palacios, Carlos Giraldo, Christian Mafla, Daniel Cataño; Mauro Guevgeozián y Darío Rodríguez.Cambios: Sierra por Rodríguez (91).DT: José Flavio TorresCali: Camilo Vargas, Helibelton Palacios, Aquivaldo Mosquera, Germán Mera, Luis Orejuela, Andrés Pérez, Daniel Giraldo, Fabián Sambueza, Mayer Candelo, José David Lloreda y Harold Preciado.Cambios: Aguilar por Candelo (62), Benedetti por Lloreda (69), Fernández por Sambueza (86).Expulsado: Aguilar (83)DT: Julián BarragánGoles: 0-1: Lloreda (47). 1-1: Guevgeozian (70). 2-1: Rodríguez (81).
En detalle
- Abel Aguilar, quien recibió roja directa, se perderá el partido de vuelta ante el Bucaramanga, y el primero de semifinales en caso de que el Cali clasifique.
- Hárold Preciado botó tiro penal cuando el partido estaba 0-0. El cobro fue muy anunciado y por eso Bava lo atajó.
- Mario Yepes y su asistente, Freddy Hurtado, ya cumplieron las dos fechas de sanción.
Debe estar conectado para enviar un comentario.