Puerto Tejada, No te Rajes

violencia-en-puerto-tejada
Todo lo concerniente con Puerto Tejada nos incumbe a todas las persona del Norte del Cauca en especial a los negros de este sector geográfico del Cauca, porque de una u otra manera tenemos que ver con Puerto Tejada otrora faro intelectual y prosperidad económica de los negros del occidente Colombiano.

 

No pretendo llorar sobre la leche derramada, ni tampoco comparar los tiempos, sé que hay múltiples factores que han conspirado para el empobrecido del Puerto Tejada, los cuales son producto del capitalismo salvaje, también tengo entendido que han aparecido otros fenómenos de degradación social, los cuales están a nuestro mano combatirlos.

 
Con todo, estoy mamado como dicen los campesinos del norte del Cauca, de cada dos o tres días, acudir a entierros de algún muchacho, sino de mi familia, hijo de algún amigo mío, se del desvalor de algunas viviendas en determinados sectores del pueblo, como consecuencia de una irracional violencia.

 

Algunos atribuyen estos fenómenos al desplazamiento de co-raciales de la Costa pacífica, y de gentes muy pobres de otros lares; lo cual no es completamente cierto, pues la mayoría de esas gentes son honestas y trabajadoras.

 
Pero de lo que si estoy seguro es que en el municipio esta subyaciendo una generación que desprecia nuestros valores ancestrales, tales como el respeto por los ancianos, las mujeres, los policías , los maestros y los curas y han reemplazado dichos valores por la quimera de unos pesitos aparecidos de la “viveza”, la bravuconada, la matonería y actitudes que en otros tiempos repudiábamos, porque entre otras cosas, no sirven para educar positivamente y menos para construir sociedad.

 
Siempre he creído que los pueblos deben ser guiados y dirigidos por sus mejores hombre y mujeres para poder progresar, por ello aposte en las ultimas elecciones, como candidata para la Alcaldía por Clara Inés Fory, no solo por su educación sino por su talante y firmeza de carácter en sus principios. No pudo ser, pero llegó Tobías Balanta Murillo un hombre también de academia y de principios.

 

Pero la parte social se nos sigue agravando. Sé que el alcalde está haciendo sus mejores esfuerzos, pero la solución , ante semejante problemática, no está en la manos de uno , sino de la sociedad Portejadeña entera.

 

Dicho lo anterior, sólo me resta decirles no solamente a ellos, sino a todas las personas de bien de Puerto Tejada, que se unan por unos principios mínimos, o si no, ese pueblo en 10 años la violencia nos habrá carcomido y los valores esenciales desperdigados.

 
Aunque no soy amigo de las medidas coercitivas sin un acompañamiento social, el alcalde de Puerto Tejada, habrá de prohibir el porte de armas de fuego o incluso blancas, en el casco urbano municipal, deberá además, tomar medidas para que la policía haga requisas más efectivas, así nos incomodemos todos, y deberá rodear al poder judicial, para que no se tornen vanas las capturas; deberá solicitar el acompañamiento de Bienestar Familiar, porque hay mucho menor delinquiendo y por sobre todo, para que este instituto intervenga en la prevención del embarazo adolescente.

 
Llámenos señor alcalde que de balde nos tiene, pero tome medidas de choque, le repito estamos mamados de ver tantas vidas juveniles desperdiciadas por malos caminos, cuando pudimos haberles advertido el correcto.

 

nestor-raul-charrupi-jimenez-blog

Por: Néstor  Raul  Charrupí  Jiménez

Redacciòn